• Login
sábado, febrero 4, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Campesinos de los Montes de María apostados en las afueras de la Gobernación

31 de octubre de 2018
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Los manifestantes cocinan e instalan sus hamacas en las afueras de la Gobernación.

Con ollas, hamacas, bultos de comida, fogones de leña y ropa abierta en el suelo, se encuentran apostados en las afueras de la Gobernación de Bolívar, en Turbaco, más de 300 personas de las comunidades étnicas y campesinas de los Montes de María.

Estos, caminaron más de 60 km desde el municipio de Marialabaja hasta Turbaco para exigir al mandatario departamental, Dumek Turbay, garantías para llevar una vida digna dentro de sus territorios, pues hoy tienen problemas de vías, acueducto y energía. (Lea aquí: Campesinos de Bolívar marcharon desde Marialabaja a Turbaco pidiendo garantías)

Sin embargo, a su llegada a las 9:30 de la mañana a la Gobernación, no fue posible su ingreso, por lo que a esta hora los manifestantes se encuentran aglomerados en las afueras de la sede departamental esperando ser escuchados.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

¿Qué dice la Gobernación?

Según lo manifestado por la gobernadora encargada, Mery Luz Londoño, el ente departamental sí está abierto al diálogo con los manifestantes, pero no puede permitir el ingreso de más de 300 personas a la Gobernación porque no cuenta con la logística suficiente para atenderlos.

Por ello, pidió que se seleccione a una delegación de las comunidades étnicas y campesinas para que ingresen a las instalaciones y de esa manera iniciar las negociaciones.

Se espera que en horas de la tarde, las 10 personas escogidas como voceras accedan a la Gobernación de Bolívar y establezcan la metodología para que sean escuchados todos los manifestantes, pues ninguno quiere estar por fuera de la negociación.

Londoño manifestó que Dumek Turbay suspendió la actividad que tenía hoy fuera de la ciudad para atender esta movilización, por lo que está en total disposición para escuchar las quejas de las comunidades y hacer lo posible para resolver dichos problemas.

La funcionaria agregó que en este momento se busca que los protestantes estén en buenas condiciones por lo que se realiza la instalación de unos baños portátiles y el montaje de unas carpas.

Sin donde dormir

Según lo programado por los organizadores de la marcha, los más de 300 manifestantes pasarían la noche de ayer en el Colegio Nuestra Señora del Carmen en Turbaco, sin embargo, al llegar al sitio esto no fue posible.

A última hora la institución educativa canceló el permiso argumentando los derechos de los menores a estudiar, por lo que los caminantes pasaron la noche en la plaza de la Alcaldía municipal.

Por lo que luchan

Según manifestó Wilmer Vanegas, miembro del movimiento organizador de la marcha, sostuvo que los incumplimientos por parte de la Gobernación de Bolívar fueron los motivos de la caminata.

«Hemos hechos varias reuniones con la Gobernación, ellos llegan, firman un acuerdo con nosotros, pero no lo cumplen. Ya las comunidades nos cansamos de esto, por lo que decidimos tomar las vías de hecho. Hay muchas poblaciones incomunicadas, más que todo las de la Alta Montaña. Los campesinos no tienen vías para sacar sus productos por lo que se pierden. A estas alturas hay comunidades que no tienen electrificación, viven en condiciones muy precarias. Otro tema es el agua potable. A pesar que hay una acción popular que falló a favor de varias comunidades, hoy sus habitantes se están abasteciendo de pozos subterráneos, donde el agua ha venido causando enfermedades estomacales a los niños y a las mujeres», sostuvo el líder.

Ante estas peticiones, Mery Luz Londoño, gobernadora encargada, sostuvo que desde la administración departamental reconocen las necesidades por las que marchan estas comunidades, pero afirman que sus soluciones sobrepasan las fuerzas del ente, por lo que requieren un trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Bolívar y los gobiernos municipales.

Tags: bolívarGobernación de BolivarMontes de Mariaturbaco
Anterior

Electricaribe tendría nuevo operador en los primeros seis meses de 2019

Siguiente

Estudiantes de Tiquisio reclaman por falta de docentes

Siguiente

Estudiantes de Tiquisio reclaman por falta de docentes

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In