• Login
miércoles, marzo 3, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cambiarán cascos de motociclistas en el país

28 de febrero de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 3.300 de  7.355 muertos que hubo en las vías durante  2016 en Colombia, fueron motociclistas y por lo  menos 500 de ellos pudieron haberse salvado si hubieran usado o tenido el casco correcto,  reveló un estudio del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Fundación Bloomberg.

Señala el estudio que las víctimas son tres veces más hombres que mujeres y estos siniestros son la segunda causa de muerte de personas entre los 20 y los 34 años. Señala además que el  número de motocicletas en las vías se incrementó en 108 por ciento y con ellas creció en 45 % la accidentalidad entre los años 2017 y 2017.

Llama la atención que según las cifras del mismo estudio solo el 2,8 por ciento de los motociclistas utilizaban el casco certificado que puede protegerlos de manera integral.

Ese dato es clave porque los cascos certificados pueden proteger hasta el 70 por ciento de las lesiones y cuatro de cada 10 muertes en incidentes viales. Con base en esto y teniendo en cuenta la mortalidad en el país, se podrían salvar hasta 1.300 vidas, aunque el estudio del Ministerio da un rango entre 200 y 800.

La investigación confirmó que la primera causa de muerte en estos conductores es el trauma craneoencefálico tras un incidente de tránsito, lo que demuestra los beneficios de los cascos bien adaptados ante lesiones potencialmente mortales.

La primera de las grandes acciones en ese sentido será la definición de las normas técnicas y las especificaciones mínimas, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales, exigidas para el diseño, fabricación y comercialización de cascos en el país. Cascos que sí protejan y eso pueda ser exigido.

El tema será de gran impacto porque los cascos certificados, ya sea con estándares nacionales, americanos o europeos, pueden estar por encima de los 400.000 pesos y se calcula que en el país hay más de siete millones de motos. Para ellos aplicaría la segunda estrategia de prevención que planea el Ministerio: beneficios para adquirir ese tipo de cascos sin IVA

Tags: colombia
Anterior

La empanada: símbolo nacional – Por José David Solís Noguera

Siguiente

FCF emite comunicado sobre acoso sexual en la Selección

Siguiente

FCF emite comunicado sobre acoso sexual en la Selección

Tendencia

  • Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ACCIDENTE CERCA A PROVIDENCIA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se encuentra desaparecido

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se fugó delincuente detenido en la Estación de Policía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • MURIO JORGE OÑATE, EL FOLCLOR VALLENATO DE LUTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Hallan 906 cuerpos de desaparecidos y posibles ‘falsos positivos’ en cementerio de Medellín

Hallan 906 cuerpos de desaparecidos y posibles ‘falsos positivos’ en cementerio de Medellín

3 de marzo de 2021
EQUIPO DE PROFESIONALES PNUD-CSB RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA EL APOYO A PEQUEÑOS MINEROS DEL SUR DE BOLÍVAR EN LA NO UTILIZACIÓN DE MERCURIO.

EQUIPO DE PROFESIONALES PNUD-CSB RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA EL APOYO A PEQUEÑOS MINEROS DEL SUR DE BOLÍVAR EN LA NO UTILIZACIÓN DE MERCURIO.

3 de marzo de 2021
Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

3 de marzo de 2021
ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

3 de marzo de 2021
Nuestra portada del día

Nuestra portada del día

3 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Hallan 906 cuerpos de desaparecidos y posibles ‘falsos positivos’ en cementerio de Medellín 3 de marzo de 2021
  • EQUIPO DE PROFESIONALES PNUD-CSB RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA EL APOYO A PEQUEÑOS MINEROS DEL SUR DE BOLÍVAR EN LA NO UTILIZACIÓN DE MERCURIO. 3 de marzo de 2021
  • Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén 3 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In