
Tras las restricciones en medios de transporte público, teniendo en cuenta la emergencia suscitada por el coronavirus, la bicicleta ha surgido como un medio alternativo para miles de personas en el país que buscan llegar a sus lugares de trabajo manteniendo las distancias, para así para no exponerse al virus. También para aquellas que quieren ejercitarse en sus hogares.
Por el senador Andrés García Zuccardi, uno de los protagonistas para lograr bajar a cero el IVA a las bicicletas debajo de 1.700.00 CPO en la pasada reforma tributaria, destacó la importancia de este medio en la cuarentena.
“Hoy en el Día mundial de la Bicicleta, resaltamos a todos aquellos biciusuarios que salen a trabajar en medio de esta pandemia, como lo son el personal médico y hospitalario, mensajeros, domiciliarios, policías y muchos otros ciudadanos que se exponen a diario para que podamos cumplir con las recomendaciones de aislamiento, al igual que mantener la economía funcionando e incluso estimularla”, dijo García.
Este señaló que en Nueva York e Inglaterra, las tiendas de bicicletas y talleres son considerados como de primera necesidad y podrán abrir al público manteniendo las medidas de seguridad recomendadas. Explicó que en ciudades colombianas como Cali, se instalaron módulos que habilitan bicicletas gratuitas para el personal de la salud, mientras que en Bogotá los colectivos de bicicletas se convirtieron en mensajeros para ayudar con entregas y logística, favoreciendo a los adultos mayores, y la empresa Muvo presta 400 ‘bicis’ eléctricas para personal médico durante cuarentena.
El senador bolivarense informó que empresarios del sector de las bicicletas, importadores y comercializadores, enviaron una carta abierta al presidente Iván Duque, solicitando que ojalá a partir del 27 de abril (día en que se levanta la cuarentena de manera parcial), se permita la reapertura de los establecimientos donde se distribuyen partes, accesorios y se prestan servicios técnicos a las bicicletas, argumentando que “el funcionamiento de estos establecimientos es esencial para miles de domiciliarios que están distribuyendo alimentos, para el personal de salud, vigilancia privada, call centers y otros sectores que se transportan en bicicleta diariamente y requieren servicio técnico”.
García instó a las autoridades a tomar acciones para que el sector de las bicicletas sea uno de los primeros en reactivarse, y pidió que ojalá bajen a cero el IVA en todas las actividades correspondientes a su cadena de valor -incluyendo mantenimiento- y a mejorar la seguridad de los biciusuarios, para que más personas opten por montarse en la bici y con esto no solo prevengamos el contagio por coronavirus, sino que además fortalezcamos la economía local y la movilidad en medio de la crisis generada por el coronavirus.