• Login
miércoles, agosto 17, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Balance de mandatarios | “Este será el año de la consolidación para Bolívar”: gobernador Turbay

14 de enero de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Dumek Turbay

Según el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, desde su administración se ha trabajado desde varios frentes para atender a todas las poblaciones del departamento y en pro de la ciudad de Cartagena, donde ha centrado su atención en estos últimos meses con la entrega de varias obras de infraestructura y escenarios deportivos.

Pero no todo ha sido bueno para el Gobierno del Sí avanza. Hay varios temas en el tintero que el gobernador deberá resolver antes de entregar su mandato, como es el tema de la seguridad en los municipios del sur del Bolívar, donde cada vez es mayor la presencia del Eln.

Te puedeInteresar

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

El Valor de la Palabra

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

El mandatario explicó que se enfocó en mejorar la infraestructura de Bolívar, ampliar la cobertura escolar y garantizar la permanencia y asistencia de los menores a las aulas educativas de los planteles del departamento, bajando en un 23% la deserción escolar.

También concentró sus objetivos en mejorar la cobertura en salud. El 2018 estuvo marcado por obras de infraestructura hospitalaria, así como una completa dotación para las mismas, las cuales estuvieron acompañadas por la entrega de 37 ambulancias (entre terrestres y fluviales), que desde ahora facilitan el transporte óptimo de múltiples pacientes en todo el territorio bolivarense.

“Cartagena es Bolívar, por eso nuestra presencia e inversiones han sido permanentes y con ellas hemos querido impactar positivamente en la vida de muchos cartageneros y visitantes”, afirmó Turbay.

 

Nueva cobertura hospitalaria

 

Así mismo, el Gobierno departamental aumentó la cobertura hospitalaria, construyendo dos hospitales que beneficiarán a los habitantes del Sur del departamento.

Allí se construyó el  nuevo Hospital Regional de Simití, un centro de atención  de mediana complejidad que beneficiará a cerca de 150.000 personas.

Este moderno edificio tuvo una inversión cercana a los $40.000 millones y, en cuanto a infraestructura, ha generado más de 50 empleos directos desde que se inició su construcción.

De igual manera, se entregará el nuevo Hospital de Mompox con una inversión de más de $33.000 millones, el cual comenzó su proceso de ejecución en este 2018 y que beneficiará a los 160.801 habitantes de la Depresión Momposina.

Sin embargo, poblaciones como Tierra Bomba y Bocachica no tienen siquiera un centro de salud de alta complejidad, lo que sigue poniendo en peligro la vida de las personas que habitan estas zonas insulares de Cartagena.

 

Más educación y más garantías

 

En el 2018 se entregaron también importantes obras en pro de la educación, como en  Ballestas, corregimiento de Turbana, donde se terminó de construir el megacolegio de la zona, una obra que costó más de $5.800 millones.

En la Depresión Momposina, más de 400 niños y adolescentes fueron beneficiados con la inauguración del colegio Tomasa Nájera, que contó con una inversión de $2.825 millones de pesos.

Así mismo, el Gobierno departamental indicó que aseguró la permanencia en el sistema educativo de los estudiantes que viven en más de 20 municipios ribereños y corregimientos y veredas apoyándolos con transporte escolar, vigilancia privada, raciones alimentarias y dotaciones de bibliotecas.

 

Agua potable y saneamiento básico

 

Durante el 2018, importantes obras de agua potable y saneamiento básico también estuvieron presentes en algunas partes del territorio bolivarense.

Sin embargo, algunos municipios siguen esperando la llegada del agua potable y el aumento y creación de nuevos sistemas de alcantarillado.

El  alcantarillado de El Carmen de Bolívar fue una de las obras más esperadas por décadas en esta población, con una inversión de más de $60.000 millones.

Aunque, a pesar de todo, las poblaciones de Turbaco y Arjona no tienen agua potable las 24 horas del día.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Magangué HoyRegional
Anterior

Municipios preparan declaratoria de calamidad pública por la sequía

Siguiente

Atentan contra la vida de líder social en el municipio de Turbaco, Bolívar

Siguiente

Atentan contra la vida de líder social en el municipio de Turbaco, Bolívar

Tendencia

  • SENSIBLE FALLECIMIENTO

    SENSIBLE FALLECIMIENTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombres armados queman finca en San Pablo,sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tránsito de Magangué inicia proceso para sustitución de vehículos de tracción animal 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

17 de agosto de 2022
Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

17 de agosto de 2022
El Valor de la Palabra

El Valor de la Palabra

17 de agosto de 2022
En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

17 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

17 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado 17 de agosto de 2022
  • Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena 17 de agosto de 2022
  • El Valor de la Palabra 17 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: