
Durante el programa diario, ‘Prevención y Acción’, el presidente Iván Duque habló de las líneas de apoyo para la preservación del empleo y las medidas que van a desarrollar en los próximos días para hacerle frente a la emergencia.
El mandatario señaló que «los funcionarios del estado que tienen salarios altos deben contribuir a la crisis. Por eso, Duque señaló que los trabajadores del Estado que ganen entre $10 millones y $15 millones, tendrán que contribuir con el 10% y 15% de su salario, respectivamente.
«Le he dado una instrucción muy clara al equipo económico y es que por un periodo de cuatro meses, tengamos esa contribución especial de los salarios altos del Estado, para que por esa vía podamos atender muchas de estas líneas de crédito hacia la clase media y a los trabajadores independientes».
Así mismo, el primer mandatario de los colombianos dijo que «vamos a establecer por un periodo de tres meses, la suspensión del aporte a pensión de los trabajadores y de los empleadores, lo que queremos es seguir garantizando el pago del seguro provisional, pueden estar tranquilos todos los pensionados que seguirán recibiendo su pensión».
“Hay muchas personas que están en las Mipyme y que están preocupados por el pago de las nóminas, por eso yo quiero decirles que, en los próximos días, estaremos desarrollando un decreto que habilita al Estado para poder financiar por tres meses las nóminas de las Mipyme, sobre todo tratando de cubrir a esas personas de hasta cinco salarios mínimos» dijo el mandatario de los colombianos.
En ese sentido, Duque señaló que «esto se hace frente a un compromiso que debe quedar explícito y es que no haya despidos de personal, la nación asume ese financiamiento y lo asume condicionado a que no tengamos pérdida de personal de trabajo en ese sector tan importante para la generación de ingresos».