• Login
viernes, julio 1, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumentarán  penas por violencia intrafamiliar

23 de enero de 2019
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La necesidad de fortalecer la legislación contra el maltrato infantil, la agresión a mujeres y adultos en el seno de la familia, se consignó en un proyecto que pasó a la Cámara de Representantes para su aprobación o no, en la legislatura que empezará en marzo próximo.

Se trata de un proyecto de ley que busca fortalecer las normas para castigar a los agresores que incurran en violencia intrafamiliar, y reforzar la atención en las comisarías de familia.

El proyecto de ley que fue aprobado por el Senado y pasó a debate a la Cámara baja, señala que la legislación penal colombiana reconoció la violencia intrafamiliar como un delito autónomo en 1996. Esa primera regulación de este fenómeno delictivo abordó la problemática integralmente, por lo tanto, además de la judicialización de la conducta, consagró medidas de protección y asistencia a favor de las víctimas y asignó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar la función de desarrollar políticas públicas, planes y programas para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar. Estas medidas se han mantenido.

Se fortalece la ley

La reglamentación aumentó gradualmente las penas, estableció y amplió las circunstancias de agravación del delito, el que tiene un carácter querrellable. Desde el 2012 ya no tiene ese carácter. En consecuencia, cualquier persona puede denunciar hechos presuntamente constitutivos de violencia intrafamiliar.

Las autoridades deben iniciar las investigaciones de oficio. Además, el tipo penal no admite la conciliación y la víctima no puede desistir ni interferir para lograr el archivo o preclusión de la investigación penal.

En el proyecto de ley en curso, se introdujeron modificaciones para fortalecer esta normatividad, debido a que existen numerosos problemas para contrarrestar la violencia intrafamiliar en el país. “Por esa razón, es necesario extender el catálogo de medidas direccionadas a evitar la reincidencia de los ataques, prevenir la victimización secundaria, a través de la prueba anticipada, y promover procesos más rápidos y efectivos a través del procedimiento penal abreviado”, dice el proyecto que tienen el respaldo de todas las bancadas.

Tags: colombiaviolencia intrafamiliar
Anterior

A QUÉ LE TEMEN? – Por Juan Manuel Galan

Siguiente

Niegan solicitud de personería jurídica a Nuevo Liberalismo y Opción Ciudadana

Siguiente

Niegan solicitud de personería jurídica a Nuevo Liberalismo y Opción Ciudadana

Tendencia

  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinado abogado san pedrense

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresaria Enilce López se pronuncia en redes sociales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

1 de julio de 2022
Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

1 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

1 de julio de 2022
Educación y Pandemia

BOMBA SOCIAL

1 de julio de 2022
Comerciante liberado por las Farc habla de su rapto en el sur de Bolívar

Comerciante liberado por las Farc habla de su rapto en el sur de Bolívar

1 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS 1 de julio de 2022
  • Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos 1 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 1 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In