• Login
martes, enero 31, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumenta cultivo de algodón en Córdoba

27 de noviembre de 2018
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un significativo aumento en el área cultivada de algodón se empezó a detectar en el departamento de Córdoba, pues pasó de 4.100 hectáreas en 2017 a 8 mil hectáreas en 2018. Sin embargo, aún está lejos de alcanzar el área de siembra de hace unas décadas que era de 50 mil hectáreas.

Las cifras surgen de un estudio sobre la práctica del cultivo que hizo el ingeniero agrónomo Aníbal Trebilcok Perna, docente titular e investigador de la Universidad de Córdoba, adscrito a la facultad de Ciencias Agrícolas.

Te puedeInteresar

Se entregó mujer investigada por el cartel de las terapias

Encuentran desmembrado a joven desaparecido

En Córdoba se puso de moda linchar a presuntos ladrones

Jornada de ayuda humanitaria y sana convivencia para los pobladores de San Bernardo del Viento

“Ya estamos en inicio de recuperación, la crisis movió las cifras, de picos de hasta 50 mil hectáreas llegamos a la parte más baja en la historia del algodón en Córdoba: 3.600 hectáreas, pero en este 2018 estamos en cerca de las 8 mil hectáreas. Este es un claro mensaje al país que este Departamento cree en el algodón y que se van a mejorar los aspectos técnicos y sociales para que en adelante todo sea positivo”, precisó el docente Aníbal Trebilcok Perna.

Destacó el académico que la etapa de progreso del algodón obedece a la misma naturaleza del cordobés, que ha asumido la evolución del cultivo y en cuyo comportamiento ha sido notoria la vigilancia y el aporte de la Universidad de Córdoba.

“Por la misma naturaleza de la universidad, que es la encargada de la formación profesional, nuestros estudiantes son capacitados de la manera más avanzada, con la tecnología de punta aplicada a escala del mundo. Además, el ingeniero agrónomo de la Universidad de Córdoba, en el área específica del algodón, está vinculado con el sector productivo e investigativo”, sostuvo el docente.

Destacó el investigador de Unicórdoba que el departamento de Córdoba está preparado para aplicar toda la tecnología de punta que se está desarrollando en el mundo en el cultivo de la mota blanca, luego de evaluar los procedimientos y hacer los estimativos económicos, culturales y sociales.

“Ya no hay oferta de mano de obra en la región, por lo tanto las labores del cultivo tienden permanentemente a ser mecanizadas, casi de forma completa”, agregó Trebilcok Perna, quien agregó que actualmente en los campos de práctica estudiantil de la Universidad de Córdoba están sembrados genotipos de algodón con la última tecnología ofrecida por las multinacionales que manejan los modelos de transgénicos.

Tags: córdoba
Anterior

Muere durante operativo del Esmad

Siguiente

“Estamos dando la pelea para buscar un financiamiento justo”

Siguiente

“Estamos dando la pelea para buscar un financiamiento justo”

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In