La presidencia del Senado estará en manos del Partido Liberal y la de la Cámara bajo la batuta de Cambio Radical.
El próximo 20 de julio iniciará la segunda legislatura y en esa fecha habrá renovación en las mesas directivas del Senado y la Cámara, que actualmente están en manos del Centro Democrático con Ernesto Macías y del liberalismo con Alejandro Chacón.
Y aunque en política nada está escrito y a última hora todo puede cambiar, pues ya hay unos acuerdos de bancadas para que las próximas presidencias las asuman el liberalismo en Senado con Lidio García y Cambio Radical en la Cámara con Carlos Cuenca.
Si los acuerdos políticos se cumplen y se respetan las postulaciones, García y Cuenca estarán desde el 20 de julio y durante un año. Los dos pertenecen a partidos que se declararon en independencia frente al gobierno del presidente Duque.
Las vicepresidencias estarán conformadas de la siguiente manera:
Senado:
Primer vicepresidente, Honorio Enríquez del Centro Democrático.
Segundo vicepresidente, Alexander López del Polo Democrático.
Cámara:
Primer vicepresidente, Oscar Villamizar del Centro Democrático.
Segundo vicepresidente, María José Pizarro de Decentes.
En las Comisiones Primeras, en donde se tramitan las reformas constitucionales y los principales proyectos, el Centro Democrático tendrá la presidencia de la del Senado y allí los opcionados son Paloma Valencia y Santiago Valencia. Antes del 20 de julio habrá una reunión para definir cuál de los dos asumirá la dignidad. En la de la Cámara estará el liberal Juan Carlos Losada.
En las demás comisiones las cargas políticas estarán así:
Comisión segunda
Senado: Cambio Radical
Cámara: Partido Conservador
Comisión tercera
Senado: Partido Conservador
Cámara: Partido Liberal
Comisión cuarta
Senado: Partido Liberal
Cámara: Cambio Radical
Comisión quinta
Senado: Partido Liberal
Cámara: Centro Democrático
Comisión sexta
Senado: Partido Liberal
Cámara: Partido Conservador
Comisión Séptima
Senado: Cambio Radical
Cámara: Partido de La U