• Login
jueves, marzo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Así está Colombia frente al resto de los países de América Latina en salario mínimo

28 de diciembre de 2020
en Nacional
Así está Colombia frente al resto de los países de América Latina en salario mínimo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chile, Uruguay y Ecuador lideran el top 3 de las naciones con la mayor remuneración base en la región latinoamericana.

Colombia entró en la recta final para conocer en cuánto aumentará el salario mínimo de 2021, una discusión que ha tenido un ambiente diferente al resto de los años porque los efectos de la pandemia del covid-19 deja fuertes argumentos tanto para los trabajadores, quienes piden un alza de 13,9% ante el freno de los ingresos que han tenido muchos empleados; como para los empresarios y comerciantes, quienes aseguran que el nivel de productividad ha sido tan bajo y la operación ha sido tan poca que no tienen músculo financiero para dar un considerable aumento.

Se rumora que hoy será el día en que el presidente de la República, Iván Duque, anuncie mediante decreto el incremento del mínimo, que está actualmente en $877.803, una decisión que oscilaría entre ese 13,9% ($122.197) que plantearon los trabajadores y ese 2,7% ($23.700) que propusieron los empresarios.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Lo mismo sucederá con el auxilio de transporte (también conocido como auxilio de conectividad desde que inició la pandemia), que asciende hoy en día a $102.854. Las propuestas en este rubro también están en los extremos: los trabajadores piden un alza de 16,67% ($17.146), mientras que los empleadores ofrecen 5,49% ($5.646).

Con estas propuestas, y aunque el Gobierno Nacional, ya ha dicho que la meta de la gestión del presidente Duque es tener un salario mínimo de un millón, la decisión buscar estar entre el $1.120.000 que buscan los sindicatos de los trabajadores y el $1.010.003 que ofrecen los empleadores. A ambos los separa una cifra de $109.997.

El pasado 21 de diciembre este medio adelantó que el Gobierno analizaba un aumento del mínimo de 3,5%. Con este incremento, que serían unos $30.723, el mínimo pasaría de $877.803 a $908.526. En cuanto al auxilio de transporte, la posibilidad que se estudiaba era un alza de 6%, pasando de de $102.854 a $109.025.

En medio de la discusión y expectativa que se tiene frente al incremento del salario mínimo, LR realizó un sondeo en América Latina, actualizado al pasado 17 de diciembre con una TRM de $3.416,21.

El ranking de los países con el mayor salario mínimo lo lideran: Chile ( US$457), Uruguay (US$424) y Ecuador (US$400).

Colombia se encuentra por debajo de la mitad de la tabla de 12 países que incluimos en el sondeo, con un mínimo de US$256. Solo supera a países como Argentina (US$249), México (US$217), Brasil (US$209) y Venezuela (US$1,14).

Según Carlos Sepúlveda, decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, el incremento del mínimo este año debe tomar en cuenta, más que en otros años, el impacto económico que dejó la pandemia.

«En un contexto donde existe mucho desempleo y alta informalidad, el aumento en el salario mínimo debería ser lo menor posible. Según la situación económica del país, el ajuste debería estar cercano a 2%», afirmó Sepúlveda.

Anterior

En enero suben las multas por no presentar impuestos ante la DIAN

Siguiente

La nueva cepa del coronavirus afectaría más a los niños, según un estudio londinense

Siguiente
La nueva cepa del coronavirus afectaría más a los niños, según un estudio londinense

La nueva cepa del coronavirus afectaría más a los niños, según un estudio londinense

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In