• Login
viernes, junio 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Así avanzan las obras en los acueductos de Bolívar

4 de septiembre de 2018
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Muchos municipios del departamento se han beneficiado con el servicio de agua potable

La insuficiente cobertura, calidad y continuidad del servicio de agua potable ha sido un mal que ha afectado históricamente a las poblaciones de Bolívar, un departamento que tiene como eje fluvial ríos como el Magdalena, San Jorge y Cauca, sin contar la red de caños, arroyos y ciénagas que posee, sin embargo durante años la falta de inversión en infraestructura para la prestación o mejoramiento del servicio ha hecho que municipios como San Jacinto, Norosí, San Juan, solo por mencionar algunos casos, padezcan para satisfacer la necesidad del preciado liquido, al igual que ocurre en muchos otros departamentos.

Obras de construcción de acueductos en municipios de Bolívar

Con el fin de cambiar este panorama, durante el gobierno de Juan Manuel Santos se planteó el programa “Agua para la prosperidad”, que busca planificar, diseñar, financiar y ejecutar proyectos de infraestructura para garantizar la prestación del servicio de acueducto, a través de Planes Departamentales de Agua, que no son más que la implementación de esquemas eficientes y sostenibles para la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico teniendo en cuenta las características locales y la capacidad institucional de las entidades territoriales.

Entre 2012 y 2018 se entregaron 26 proyectos en diferentes municipios

Te puedeInteresar

Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro

Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes

Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

ESTADOS FINANCIEROS QUALITY GESTION INTEGRAL

 

En 2017 en el país se estaban ejecutando 648 proyectos de acueducto y alcantarillado por $2,7 billones, con los que se beneficiarían cerca de 3,5 millones de personas en 31 departamentos del país.

Para el caso de Bolívar, entre 2012 y 2018 se entregaron 26 proyectos en diferentes municipios, que han permitido cambiar los indicadores de cobertura y calidad del agua. Según datos proporcionados por Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., en 2012 se arrastraba un rezago con algunos de los peores indicadores de cobertura y calidad de agua del país con un 38 % en las cabeceras municipales, a partir del 2013 esa cobertura aumentó hasta llegar al 80 % en 2015 y actualmente está en 94 %, gracias a la construcción de nuevos sistemas de acueductos. En la zona rural la misión aún tiene retos por cumplir, la cobertura está en 35 %, la meta es que el próximo año llegue al 40 %.

“La ideas es seguir invirtiendo para aumentar la cobertura en las cabeceras municipales, que es del 94 %, pero con los nuevos acueductos que aun están en construcción la vamos a llevar al 100 %, en la zona rural la meta es llevarla a 40 %”, aseguró Miguel Torres, gerente de Aguas de Bolívar.

Calidad del agua

En cuanto a calidad, el índice de riesgo de calidad de agua (IRCA) se mide en las cabeceras municipales, inicialmente era de 38 %, cuando el máximo permitido es 5 %, es decir se manejaba un riesgo alto.

“Cuando recibí estaba en nivel no apto para el consumo humano, 35 %, la bajamos de un nivel de riesgo alto a medio 26 % y para el 2019 pretendemos que llegue al 5 % que es el máximo permitido, es decir nivel óptimo”, dijo el gerente de Aguas de Bolívar.

Para esto el plan a seguir será la capacitación de operadores, dotar con equipos de laboratorio para que se mida la calidad de agua, crear puntos de muestreo y contramuestreo para ver si los datos están acordes con la realidad.

Proyectos en ejecución

Mompox

Tipo de obra: Optimización sistema de acueducto

Inversión: $ 5.456.758.351,50

Avance: 82 %

Población Beneficiada: 26.137

Norosí

Tipo de obra: Construcción sistema de acueducto

Inversión: $1.584.347.939

Avance: 90 %

Población Beneficiada: 2.116

Montecristo

Tipo de obra: Construcción sistema de acueducto

Inversión: $6.498.145.019

Avance: 52 %

Población Beneficiada: 6.774

La Línea

Tipo de obra: Plan de choque acueducto regional

Inversión: 3.398.043.677

Avance: 98 %

Población Beneficiada: 52.997

El Peñón

Tipo de obra: Construcción sistema de acueducto

Inversión: $5.215.756.017

Avance: 92 %

Población Beneficiada: 3.890

Juanarias (Magangué)

Tipo de obra: Construcción sistema de acueducto

Inversión: $3.399.373.886

Avance: 64 %

Población Beneficiada: 3.855

San Juan – San Jacinto

Tipo de obra: Construcción sistema de acueducto

Inversión: $13.465.377.008

Avance: 41 %

Población Beneficiada: 46.848

Pueblo Nuevo (Cicuco)

Tipo de obra: Construcción sistema de acueducto

Inversión: $500.000.000

Avance: 25 %

Población Beneficiada: 420

Arroyo Hondo- Hato Viejo

Tipo de obra: Rehabilitación PTAP y captación

Inversión: $910.520.355

Avance: 87 %

Población Beneficiada: 7.042

Tags: Aguas de BolívarbolívarDumek TurbayGobernación de Bolivar
Anterior

Un muerto en accidente de tránsito

Siguiente

Lo matan de una puñalada en el cuello

Siguiente

Lo matan de una puñalada en el cuello

Tendencia

  • Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro

Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro

2 de junio de 2023
Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes

Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes

2 de junio de 2023
Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

2 de junio de 2023
ESTADOS FINANCIEROS QUALITY GESTION INTEGRAL

ESTADOS FINANCIEROS QUALITY GESTION INTEGRAL

1 de junio de 2023
Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

30 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Benedetti y Sarabia saldrían del gobierno: “Chuzadas” y polígrafo desacomodan, otra vez, el equipo de Petro 2 de junio de 2023
  • Veolia y OEI impulsan campaña de educación medioambiental en estudiantes 2 de junio de 2023
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué 2 de junio de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In