• Login
miércoles, marzo 3, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Al aguacate lo está “acabando” la fitóftora

28 de enero de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hablar del aguacate criollo en los Montes de María es escribir otro capítulo de aquellos años en que los campesinos de la Alta Montaña, que conforman esta subregión en el departamento de Bolívar, tenían garantías para habitar en el campo.

Según Senen Arias Aragón, miembro de la Asociación de Productores de Aguacate Tecnificado de los Montes de María (Asproatemom), desde el 2005 hasta la fecha unos 2.000 productores han perdido más de 5.000 hectáreas de árboles a raíz del ataque del hongo conocido como la Phytophthora o fitóftora, el cual genera que se pudran las plantas.

Indicó que debido a esto la calidad de vida de las familias campesinas ha desmejorado en un gran porcentaje, y a ello hay que agregarle los estragos que les generó la guerra que los obligó abandonar sus tierras.

Para los campesinos que aún tienen árboles las cosas son menos complejas, porque el fruto tiene buena acogida en distintos mercados como Bogotá, Medellín, Cali, San Andrés Islas y toda la región Caribe.

Arias asegura que a pesar de los grandes esfuerzos que han realizado desde el Ministerio de Agricultura para proteger los árboles, los frutos se siguen perdiendo porque es atacado directamente por el hongo.

Agregó que también se pierde por el mal estado en que se encuentran las vías terciarias, y en una hectárea cultivada se dañan alrededor de 5.000 aguacates, lo que equivale a 50 bultos.

Arias solo cuenta actualmente con 1.000 hectáreas que son las que están produciendo, pero necesitan recuperar el cultivo y para ellos requieren de un proyecto de inversión integral que esté acompañado del manejo fitosanitario, buenas prácticas agrícolas, arreglo de la malla vial y la construcción de un acuerdo para establecer los viveros.

El aguacate de los Montes de María tiene mercado asegurado, pero necesitan más intervención de los cultivos y la implementación de otras variedades para suplir el faltante, que se presenta en varios meses del año.

Dijo que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se está quedando corto en sus intervenciones y las universidades tampoco están realizando investigaciones sobre el problema que afecta los cultivos.

Senen indicó que esperan que la producción para este año sea buena, pero necesitan arreglo de las vías de manera inmediata aprovechando el verano.

Tags: bolívarMontes de Maria
Anterior

56.526 cupos disponibles en escuelas públicas de Bolívar

Siguiente

Confirmado: el Atleti jugará en Colombia contra la Juventus, América y Deportivo Cali

Siguiente

Confirmado: el Atleti jugará en Colombia contra la Juventus, América y Deportivo Cali

Tendencia

  • Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    Enilce López denuncia persecución en contra de su familia y señala a alías ‘Pitirri’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ACCIDENTE CERCA A PROVIDENCIA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se encuentra desaparecido

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se fugó delincuente detenido en la Estación de Policía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • MURIO JORGE OÑATE, EL FOLCLOR VALLENATO DE LUTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Hallan 906 cuerpos de desaparecidos y posibles ‘falsos positivos’ en cementerio de Medellín

Hallan 906 cuerpos de desaparecidos y posibles ‘falsos positivos’ en cementerio de Medellín

3 de marzo de 2021
EQUIPO DE PROFESIONALES PNUD-CSB RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA EL APOYO A PEQUEÑOS MINEROS DEL SUR DE BOLÍVAR EN LA NO UTILIZACIÓN DE MERCURIO.

EQUIPO DE PROFESIONALES PNUD-CSB RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA EL APOYO A PEQUEÑOS MINEROS DEL SUR DE BOLÍVAR EN LA NO UTILIZACIÓN DE MERCURIO.

3 de marzo de 2021
Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

3 de marzo de 2021
ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

3 de marzo de 2021
Nuestra portada del día

Nuestra portada del día

3 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Hallan 906 cuerpos de desaparecidos y posibles ‘falsos positivos’ en cementerio de Medellín 3 de marzo de 2021
  • EQUIPO DE PROFESIONALES PNUD-CSB RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA EL APOYO A PEQUEÑOS MINEROS DEL SUR DE BOLÍVAR EN LA NO UTILIZACIÓN DE MERCURIO. 3 de marzo de 2021
  • Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén 3 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In