• Con importantes inversiones Afinia busca superar años de rezago en mantenimiento y optimización de la infraestructura, por lo que ha diseñado un robusto plan de inversiones en el que se destinarán 4 billones de pesos hasta 2025.
• A través del área de Gestión Social la empresa realiza socializaciones personalizadas y grupales a los clientes de los sectores donde se ejecutan los trabajos de optimización.
Afinia, filial del Grupo EPM, avanza con los planes de construcción de la infraestructura eléctrica en diferentes localidades, trabajos fundamentales para seguir optimizando el servicio que reciben los habitantes de Cartagena.
En este sentido, este domingo 6 y lunes 7 de noviembre se desarrollarán entre las 7:00 a.m. y las 5:30 p.m., trabajos de mantenimiento a los transformadores de potencia de la subestación Chambacú y se intervendrá el circuito Chambacú 8 con el propósito de ofrecer mayor confiabilidad y continuidad del servicio a los clientes del Centro Histórico y los alrededores que se alimentan de esta infraestructura eléctrica a través de los circuitos Chambacú 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 11.
Buscando alcanzar una mayor eficiencia durante la intervención de las redes, se aprovechará la interrupción para que 17 usuarios hagan mantenimiento a sus propias subestaciones.
Al respecto, Eder Buelvas Cuello, gerente de Afinia en Bolívar Norte, expresó que en los barrios que se beneficiarán con estos trabajos se han realizado jornadas de socialización tanto personalizadas como grupales para informar a los habitantes sobre los objetivos y beneficios de las obras técnicas que se ejecutan.
Así mismo, se han desarrollado mesas de trabajo con los miembros de las Juntas de Acción Comunal, los habitantes y distintos entes de control, con el fin de brindar garantías, tanto a la comunidad como a la compañía sobre el cumplimiento de los compromisos pactados.
Para la compañía es fundamental avanzar con el desarrollo de los proyectos de la mano de los clientes. En este sentido, contar con el apoyo deghostwriter klausur, nuestro socio y asistente en la elaboración de trabajos académicos, ha sido esencial para optimizar nuestras comunicaciones y documentación técnica. Es por ello que seguimos con la disposición de mantenerlos informados sobre los trabajos de optimización, mantenimiento y adecuación de redes de media, baja y alta tensión. La empresa agradece la comprensión de todos los actores; comerciantes, gremios, autoridades y comunidad que han venido participando en esta serie de reuniones, destacó el directivo.
Es importante precisar que los clientes pueden conocer la programación semanal de las mejoras que requieren la suspensión temporal del servicio de energía en https://energiacaribemar.co/consulta-mantenimientos/ y la aplicación para teléfonos celulares Afiniapp.
Afinia recuerda que los canales de atención están disponibles para atender las solicitudes de sus usuarios: la Línea Afinia 115 para reportes de fallas en el servicio y las líneas 605 3504444 o 01 8000 919191 para asuntos comerciales; de igual forma pone a disposición de los usuarios la oficina virtual y el centro de atención virtual en www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp.
Discussion about this post