• Login
martes, agosto 9, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

17 años después, víctimas de masacres reclaman verdad y justicia

10 de septiembre de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yurleidys Tapia Campo es una joven que aún recuerda, 17 años después, cómo le arrebataron a su padre, José Manuel Tapia Pájaro, en la tercera masacre más grande ocurrida en Los Montes de María, después de las de El Salado y Macayepo.

En las fincas Los Guáimaros y El Tapón masacraron a 15 personas el 30 y 31 de agosto de 2002. Primero asesinaron a un grupo de personas en una de las dos fincas, no sabemos si primero fue la de El Tapón o Los Guáimaros, y luego de esto, cuando los familiares de las víctimas fueron a recoger los cuerpos a estos lugares, allí también fueron asesinados.

Te puedeInteresar

Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema

Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes

Reforma tributaria: los puntos claves para las empresas

“Nosotros queremos justicia, porque la reparación es importante, pero no tanto como saber la verdad (…) necesitamos que se haga justicia, porque nos pueden reparar simbólicamente, pero con eso no nos van a devolver la vida de ellos. Lo que nosotros queremos saber es quiénes fueron, tener un rostro a quién llegar uno y preguntarle por qué lo hiciste, quién dio la orden”, sostuvo Yurleidys.

Buscan respuestas

Los familiares de las víctimas quieren respuestas a muchas de esas preguntas que tienen guardadas y que nadie les responde. Para ellos, la Fiscalía solo les informa cuando llega la conmemoración porque los invitan, pero de resto no les dicen cómo va el caso y su temor es que en tres años prescriba ante la justicia ordinaria.

“Son 17 años que ya han pasado desde que ocurrieron los hechos violentos y para nosotros en sí somos invisibles ante la Fiscalía, porque ese caso está estancado y ni avanza, al contrario, yo creo es que está retrocediendo, porque no se llega a nada”, dijo decepcionada Yurleidys.

Con la Justicia Especial para la Paz (JEP), ellos vieron la posibilidad de que algún grupo armado se atribuyera los hechos. “Ni el mismo Gobierno, ni la misma Fiscalía nos tienen en cuenta. Otras masacres han avanzado como la de El Salado, que ya tuvo una sentencia, ya que ellos saben quiénes fueron” manifestó Yurleidys.

Dolores García Sierra también sufre por la pérdida de su hijo Eugenio Mercado. Ella cree que la masacre quedará impune. “Lo único que siento es que las leyes de Colombia están cojas para unos, pero no para otros, porque es muy triste que la tercera más grande que tiene los Montes de María, que es la de San Juan Nepomuceno, siga impune. Ya no sabemos a quién acudir. Queremos que sea la justicia la que lo haga porque nosotros no podemos cogerla por nuestras manos”.

Acompañamiento

El área de Regionalización de Justicia viene acompañando diversos casos alrededor de Los Montes de María, específicamente en un apoyo de investigación e incidencia. Para el caso de las familias de la masacre de Los Guáimaros, se está insistiendo en verdad, justicia y reparación con diversas entidades estatales como Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y la Unidad para las Víctimas, ante la Comisión de la Verdad.

“Actualmente el caso se encuentra en términos de investigación en la Fiscalía en dos unidades, la de Justicia y Paz y en la Dirección de Derechos Humanos, que es justicia ordinaria, pero los distintos cambios de fiscal, donde el expediente rueda de una oficina a otra, ha impedido que se tengan adelantos o resultados de esta investigación que ya cumple 17 años”, dio a conocer la investigadora del área de Regionalización de Justicia, Ivón Díaz García.

Para el caso de la JEP, se espera que antes del término de este año las familias puedan presentar el informe ante este organismo.

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

“Soy un comprador de buena fe, abusaron de mi confianza”: David Menco

Siguiente

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Siguiente

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresa  Aseo  Ya E.S.P, cumplió su primer aniversario de  servicios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DURANTE MANTENIMIENTO DE AFINIA EN MAGANGUÉ EL VIERNES 5 DE AGOSTO, NO HABRÁ AGUA EN ZONA HIDRÁULICA SUR Y SECTOR 24 HORAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presidentes costeños, cuándo? – Por Gustavo de la Ossa Gracia

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

9 de agosto de 2022
Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema

Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema

9 de agosto de 2022
Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes

Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes

9 de agosto de 2022
Reforma tributaria: los puntos claves para las empresas

Reforma tributaria: los puntos claves para las empresas

9 de agosto de 2022
Mintrabajo: cambios en recargos nocturnos y horas extras

Mintrabajo: cambios en recargos nocturnos y horas extras

9 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos 9 de agosto de 2022
  • Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema 9 de agosto de 2022
  • Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes 9 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: