
Los cálculos de expertos de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, concluyen que en Colombia comenzaría el descenso de casos positivos de COVID-19 a finales de mayo y habría superado la mayor parte del brote a comienzos de julio.
Esta predicción cobra importancia si se tiene en cuenta que esta institución es muy reconocida en el mundo y ha tenido varios aciertos en países en los que el coronavirus ha impactado. Por ejemplo, dijo que a finales de abril Nueva Zelanda terminaría con el COVID-19, algo que se cumplió.
A juzgar por el análisis de esta universidad, a Colombia le podría ir mejor que a países como Argentina, en donde la pandemia estaría controlada hasta octubre de este año; y Perú, en donde se reportan más de 50 mil casos.
¿En qué se basa el estudio de la Universidad de Singapur? De acuerdo con Infobae, se trata del modelo SIR, Susceptible, infectado, recuperado, que cuenta con datos necesarios para estimar las curvas y el ciclo de vida de la pandemia.