
El senador Antonio Correa encendió las alarmas sobre la crítica situación de seguridad en Barranquilla y el departamento del Atlántico, advirtiendo que la crisis en esta región supera incluso a la del Catatumbo, una de las zonas históricamente más afectadas por la violencia en Colombia.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Correa reveló que en los últimos 13 meses se han registrado 1.044 homicidios en Barranquilla y Atlántico, de los cuales 948 ocurrieron en 2024 y 96 solo en enero de 2025.
“Está documentado, son las cifras. Barranquilla está viviendo una crisis peor que la del Catatumbo. Los números son escalofriantes (…). ¡UNA GUERRA SILENCIOSA Y UNA MASACRE DE LA QUE NADIE HABLA!”, escribió el congresista.
Para dimensionar la gravedad de la situación, Correa comparó estos datos con los homicidios registrados en el Catatumbo, donde desde que se declaró la Conmoción Interior han ocurrido poco más de 50 asesinatos.
El senador también cuestionó el rol de las autoridades regionales y respaldó recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien ha señalado la existencia de un “entramado temible” en la región.
Una crisis de seguridad en aumento
Las cifras citadas por Correa reflejan un aumento preocupante en los niveles de criminalidad en Barranquilla y su área metropolitana, donde la influencia de grupos criminales dedicados al narcotráfico, la extorsión y el sicariato ha generado un clima de inseguridad constante.
Las denuncias del senador se suman a los llamados de diversos sectores de la sociedad barranquillera, que exigen mayor presencia del Estado y estrategias efectivas para frenar la violencia.
Mientras tanto, se espera que las autoridades nacionales se pronuncien sobre esta alarmante situación y tomen medidas para enfrentar lo que Correa ha denominado “una masacre de la que nadie habla”.