• Login
MagangueHoy
miércoles, mayo 28, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Por razones de inconveniencia, el Gobierno nacional hace objeciones a 6 de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz

11 de marzo de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• En una alocución televisada, el Jefe de Estado expresó que “los colombianos queremos y necesitamos una paz que nos una y todos debemos contribuir de manera permanente para lograr ese objetivo”.  Una paz –agregó- que garantice genuina verdad, justicia, reparación y no repetición.

• Señaló que el país está ante una oportunidad única para construir un consenso institucional alrededor de la justicia transicional. “Una oportunidad que nos permita encontrar un camino para enfocarnos en lo que nos une y no en lo que nos divide”.

• Afirmó que “no estamos ante un choque de trenes”. En este sentido, indicó  que “la Corte Constitucional, Corte por la que tengo el mayor respeto, es la guardiana de la Carta Política y sobre los temas de constitucionalidad tiene la última palabra”.

Te puedeInteresar

Gobernador Yamil Arana se mantiene como el mejor de Colombia y crece en popularidad, según encuesta de Invamer

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Retiran del mercado “Vitafer-L” por contener un principio activo no declarado

Adiós a la ‘Gorda Fabiola’: la comediante que hizo reír a toda Colombia falleció a los 61 años

• En un claro mensaje a la base de la guerrilla, dijo que “aquellos que han cumplido sus compromisos y hoy respetan la ley, no tienen nada que temer con nuestras objeciones”.

 

Bogotá, 10 de marzo de 2019.

El Presidente Iván Duque anunció este domingo, en una alocución televisada, que por razones de inconveniencia el Gobierno nacional hace objeciones a seis de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.

“Tras un análisis, quiero anunciarles a los colombianos la decisión que tomé y explicar de cara al país mis argumentos. He decidido realizar objeciones a seis de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz por razones de inconveniencia e invitar a que el Congreso de la República las debata constructivamente”, señaló el Mandatario.

Recordó que la Constitución le otorga un plazo al Presidente de la República para sancionar las leyes o para objetarlas por inconveniencia en el marco del “principio de separación de los poderes públicos y de los necesarios pesos y contrapesos democráticos en su más pura expresión”. Y dijo que utilizó ese tiempo “para analizar con cuidado y ponderación este proyecto”.

Antes de explicarle al país las razones de cada una de las objeciones, el Jefe de Estado indicó que estamos ante una oportunidad única para construir un consenso institucional alrededor de la Justicia transicional. “Una oportunidad –dijo- que nos permita encontrar un camino para enfocarnos en lo que nos une y no en lo que nos divide”.

Luego hizo dos consideraciones: la primera, que “no estamos ante un choque de trenes”. En este sentido, expresó que “la Corte Constitucional, Corte por la que tengo el mayor respeto, es la guardiana de la Carta Política y sobre los temas de constitucionalidad tiene la última palabra”.

En segundo lugar, recalcó que “los colombianos queremos y necesitamos una paz que nos una y todos debemos contribuir de manera permanente para lograr ese objetivo”.  Una paz –agregó- que garantice genuina verdad, justicia, reparación y no repetición.

“Todos los colombianos, con excepción de quienes hoy son incapaces de renunciar a la violencia y dejar sus crímenes, queremos que haya paz en nuestra nación. No existe la falsa división entre amigos y enemigos de la paz.  Pero queremos una paz que garantice de manera genuina la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”.

En este sentido, y en un claro mensaje a la base de la guerrilla, dijo que “aquellos que han cumplido sus compromisos y hoy respetan la ley, no tienen nada que temer con nuestras objeciones”.

“El Gobierno continuará con la implementación efectiva y ejecutiva de los compromisos a todas las personas que se encuentran en la reincorporación y en las regiones que han sido afectadas inmisericordemente por la violencia”, subrayó.

Agregó que la administración de justicia en la JEP, producto de los Acuerdos, es necesaria en este esfuerzo de asegurar la genuina verdad, la genuina justicia, la genuina reparación y la genuina no repetición, e hizo énfasis en que “este objetivo ha sido el faro ético y jurídico que ha guiado nuestra revisión de la ley estatutaria y que nos ha ayudado a identificar nuestras objeciones”.

Las siguientes son las objeciones:

Artículo 7:

“Para buscar una genuina reparación el Gobierno objeta por inconveniente el artículo 7 de la ley estatutaria de la JEP porque no establece de manera clara la obligación principal de los victimarios de reparar integralmente a las víctimas. Los colombianos debemos tener claro la importancia de precisar que los victimarios deben adelantar una reparación material con sus bienes y activos que satisfaga a las víctimas. Es lo mínimo que Colombia espera”.

Inciso octavo del artículo 63:

“El inciso octavo del artículo 63 es inconveniente para los colombianos porque no determina el alcance de la competencia atribuida al Alto Comisionado para la Paz para verificar la lista de quienes son reconocidos como miembros de los Grupos Armados que se sometan a un proceso de paz”.

“Quiero dejar claridad en este tema: la tarea de verificar las personas que participan de un proceso de paz debe seguir siendo competencia del Alto Comisionado para la Paz como representante del Presidente de la República. No es conveniente debilitar una atribución que por años ha tenido el Alto Comisionado para la Paz para evitar que delincuentes se oculten y ganen beneficios e impunidad, incorporándose a un proceso de paz por la puerta de atrás”.

Inciso tercero del literal j del artículo 79:

“El inciso tercero del literal j del artículo 79, por su parte, trata de la suspensión de las actuaciones de la Justicia ordinaria frente a personas cuyas acciones sean competencia de la JEP. Lo consideramos inconveniente ya que no precisa las diligencias judiciales que la Fiscalía debe abstenerse de realizar. Esto genera una situación que perjudica los intereses de las víctimas y desperdicia valiosos recursos investigativos de autoridades con experiencia y capacidad. Es conveniente definir con mayor precisión cuándo y bajo qué circunstancias las investigaciones contra personas sometidas a la JEP se suspenden en la Justicia ordinaria. Esta precisión es necesaria para evitar visos de impunidad y garantizar el derecho a la Verdad de las víctimas”.

Parágrafo 2 del artículo 19:

“Se objeta, también, el parágrafo 2 del artículo 19 que trata de la renuncia a la acción penal frente a los crímenes de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra en relación con quienes no son máximos responsables. Esa renuncia a la acción penal es inconveniente porque constituiría impunidad. El Estado no puede renunciar a perseguir a los responsables de los delitos de lesa humanidad sin haber agotado todos, todos los esfuerzos para encontrar la Justicia y la Verdad”.

Artículo 150:

“El artículo 150, referente a la extradición de personas por conductas posteriores a la firma del Acuerdo Final, es inconveniente debido a que no precisa lo que ya fue dicho en la ley de Procedimiento de la JEP cuando expresa que la Sección de Revisión del Tribunal de Paz no puede practicar pruebas. No hacer esa precisión afectaría gravemente la cooperación judicial de Colombia con otros países”.

Artículo 153:

“Objetamos, también, el artículo 153 por inconveniente, porque condiciona la extradición de otras personas al ofrecimiento de la verdad sin establecer ningún tipo de término ni oportunidad para hacerlo. Esto produce un incentivo perverso para el ingreso a la JEP de terceros bajo el ropaje de supuestos ofrecimientos de verdad. Esa ambigüedad puede ser utilizada para eludir responsabilidades ante la Justicia de otros Estados”.

Tras exponer las razones de las objeciones, el Presidente recalcó que la Corte Constitucional cumplió con su mandato y se pronunció con respecto a la exequibilidad de la ley. “El fuero que me corresponde como Presidente es el de la conveniencia para la sociedad y en esa línea presentamos estas seis objeciones”.

Reiteró que cada una de estas observaciones busca la mejora y la corrección de la Justicia transicional para corregir estos aspectos y avanzar en la construcción de una paz que nos una. Y subrayó: “No podemos tenerle miedo a abordar estos cambios de manera constructiva y sin ánimo de polarizar”.

(Fin/ncb)

 

 

 

 

Tags: colombiaJEP

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prendió el tradicional Carnaval de Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • LE DAN VARIOS BALAZOS EN SU PROPIO NEGOCIO EN EL CORREGIMIENTO DE HENEQUEN MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANALES DE ATENCIÓN A CLIENTES DE VEOLIA EN MAGANGUÉ

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In