• Login
MagangueHoy
jueves, mayo 29, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las obras y proyectos en Bolívar para el año 2021

2 de febrero de 2021
Toque de Queda y Ley Seca en Bolívar durante puente festivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel, después de recuperarse del coronaviris, enfrenta la misión de recuperar la seguridad en Los Montes de María y en el sur del departamento golpeados por el Clan del Golfo, en el norte; y por el Eln, en el sur.

Debido a la emergencia económica y social ocasionada por el Covid-19,  Bolívar tiene el reto de afrontar la pobreza y la desigualdad que se acrecentó gracias a la pandemia

Es por ello que la seguridad debe ir acompañada de inversión social y un fuerte proyecto de conectividad vial.

Te puedeInteresar

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

El año 2021 será, para el Gobierno del Bolívar Primero, el año de la Educación, de la infraestructura social y la conectividad vial. Será un año clave para la competitividad.¿En materia educativa qué se proponen?

Pondremos en marcha un plan de infraestructura educativa con el cual se financiará la construcción de 23 instituciones educativas nuevas, el mejoramiento de 42 sedes educativas con aulas palafíticas en las zonas de alto riesgo de inundación en Bolívar, y el mejoramiento de 138 sedes educativas, para un total de 203 sedes educativas intervenidas para garantizar la jornada única y cumplir con los criterios de colegio 10 del Gobierno Nacional. Con estas obras lograremos impactar a más de 45 mil estudiantes de básica y media. Con este plan de infraestructura educativa lograremos construir 577 nuevas aulas, 145 nuevos espacios pedagógicos y 176 baterías sanitarias nuevas; así mismo lograremos reparar y mejorar 552 espacios pedagógicos ya existentes que actualmente se encuentran en mal estado. Con esta gran inversión lograremos reducir el déficit de aulas de en más del 50 por ciento y generar más de 1.500 espacios pedagógicos óptimos para el proceso de aprendizaje de nuestros niños y niñas tales como: laboratorios, comedores, salas de cómputo y tecnología, aulas polivalentes, baterías sanitarias, entre otros.

Este será el año de la alternancia educativa. ¿Cómo se están preparando?

Con grandes pilotos y aprendizajes en el modelo de alternancia educativa. En un trabajo articulado entre la Secretaría General, la Secretaría de Educación y en alianza con el Ministerio de las TIC en 2021 contaremos con 651 nuevos centros digitales en sedes educativas de los 46 municipios del departamento incluyendo Cartagena. Con este nuevo pacto digital se logrará brindar servicio de internet gratuito en las zonas rurales durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana de manera ininterrumpida por 10 años continuos, beneficiando no solo a más de 90 mil estudiantes de las 651 sedes educativas, sino a toda la población de la zona rural donde se ubicarán los centros digitales.

Turismo y agro son algunas de las potencialidades de Bolívar, ¿Cómo van a preparar a los jóvenes para este mercado laboral?

El Gobierno del Bolívar Primero construirá 10 nuevas sedes del SENA en los 7 Zodes del Departamento, beneficiando de manera directa a más de 6500 bachilleres que encontrarán mayores oportunidades para acceder a educación técnica y tecnóloga. Presentaremos próximamente los proyectos ante el SGR para su curso de aprobación e inicio de ejecución. De acuerdo con las últimas cifras del DANE, debemos emprender acciones inmediatas y efectivas para luchar contra el desempleo que nos dejó el Coronavirus a nivel mundial. Por ello, le apostamos con esta estrategia a la educación técnica y tecnóloga que nos permita contar con mano de obra calificada en un menor tiempo, pero lo más importante de todo, es que sea pertinente de acuerdo a la vocación de cada territorio.En materia de conectividad vial, ¿Qué metas tienen para este año?

En el sector de las obras públicas, y para generar mano de obra local, vamos a mejorar las condiciones de conectividad y así impactar positivamente en los costos de los fletes para el comercio de productos y a su vez, es uno de los pilares que nos moverá nuestros indicadores para ser uno de los Departamentos más competitivos de Colombia, en el 2021 le apostaremos a la aprobación e inicio de ejecución de grandes obras de conectividad vial y presentaremos ante el OCAD PAZ importantes proyectos para conectividad de los municipios PDET de Montes de María y sur de Bolívar.

¿Cuáles son esas obras viales que se priorizarán?

La vía Simití – Morales $213 mil millones de pesos. La construcción de 19 puentes que mejorarán integralmente la conectividad $84 mil millones. La construcción el Terminal de Transporte de Santa Rosa del Sur $15 mil millones. Así mismo, con asignaciones regionales presentaremos el proyecto de construcción de la vía que conecta a Hatillo de Loba con Botón de Leyva, en el municipio de Margarita, por un valor de 158 mil millones de pesos. También la vía que comunica a Magangué con el municipio de Achí, en el tramo comprendido entre Barranco de Yuca a Tacasaluma, por un valor de 32. 300 millones de pesos. Con esto, estaremos cumpliendo con nuestro ambicioso plan de conectividad vial para el Sur del Departamento; región que históricamente ha estado rezagada en materia de conectividad. Contar con la infraestructura vial necesaria nos permitirá recuperar la soberanía que por tantos años se ha venido perdiendo en el sur del departamento y que ha dado lugar a la proliferación e grupos al margen de la ley, estructuras criminales, narcotráfico, microtráfico, minería ilegal que genera deforestación, contaminación a fuentes hídricas, desplazamiento y otro delitos conexos.

La región tiene una creciente vocación turística, ¿Cómo van a explotar ese potencial?

En materia de competitividad, y cumpliendo con nuestro Plan de Reactivación Económica Pos Covid, este será un año clave para el sector Turístico, que ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia, en especial nuestro destino mágico del Distrito de Mompox. La puesta en marcha del CONPES para Mompox traerá una inversión de más de 130 mil millones de pesos. De los cuales el gobierno departamental financiará $65.200 millones para desarrollar importantes obras¿Qué obras se vienen para Momox?

El Parque del Jazz
La recuperación de la Calle del Medio
La construcción de la Terminal de Transporte
La Recuperación y restauración del Parque Bolívar
La construcción de la sede de la Gobernación para el ZODES Isla de Mompox como una gran estrategia de fortalecimiento de la presencia institucional.
También habrá una sede para el batallón Nariño¿Su principal frente en la lucha contra la pobreza cuál será en Bolívar para el 2021?

Bolívar Primero contará con una Política Pública de Seguridad Alimentaria actualizada, la cual ha sido construida desde la institucionalidad y la ciudadanía en un trabajo conjunto en cada uno de los 7 ZODES del departamento. Nos proponemos mejorar el acceso a alimentos de calidad en los hogares bolivarenses, acceso al recursos hídrico de calidad con destino al consumo humano y a la producción de alimentos, vamos a fortalecer las capacidades institucionales para seguimiento, monitoreo y evaluación de los programas y proyectos de la política pública, es necesario mejorar prácticas de alimentación en aras de favorecer un buen estado nutricional de la población.

¿Cuáles son las metas en vivienda para el 2021?

Vamos a construir 200 viviendas nuevas rurales para los municipios de Arenal, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití. 80 por ciento financiados con recursos del Ministerio y el 20 por ciento financiadas con recursos de la entidad territorial mediante Ocad paz; 500 subsidios de viviendas nuevas rurales en alianza con el Banco Agrario y Fiduagraria, y 460 subsidios para el mejoramiento de vivienda rural.

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prendió el tradicional Carnaval de Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • LE DAN VARIOS BALAZOS EN SU PROPIO NEGOCIO EN EL CORREGIMIENTO DE HENEQUEN MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANALES DE ATENCIÓN A CLIENTES DE VEOLIA EN MAGANGUÉ

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In