
Con la visita de candidatos a Congreso y Presidencia de la República en todo el territorio nacional, a menos de un mes para los primeros comicios electorales de marzo, las campañas políticas se encuentran al rojo vivo, en medio del escepticismo ciudadano frente a los problemas sociales que padecen los municipios y regiones de Colombia.
En la zona de Magangué y toda la subregión de la Depresión Momposina, en estos últimos días se ha visto un movimiento político en los comandos y concentraciones de candidatos a Cámara, Senado y Presidencia.
Falta menos de un mes para que Colombia decida sobre la renovación del nuevo Congreso y la definición de candidatos en propiedad por las tres consultas internas de movimientos y partidos a la Presidencia, de frente a los comicios de mayo y posiblemente de junio, respectivamente.
Críticas encontradas de los sectores populares, califican y descalifican la gestión de los actuales congresistas del país, pero en democracia solo manda el pueblo en las urnas. Esa realidad deberá reflejarse el próximo 13 de marzo.
En cuanto a las cábalas políticas, observadores especialistas opinan que habrá sustancial renovación en Cámara y Senado para los próximos cuatro años, asegurándose que habrá sorpresas políticas por la decisión de muchos partidos y sectores sociales por el advenimiento de un cambio generacional en las riendas del poder legislativo, lo cual será decisivo para la escogencias de nuevo Presidente de la República.
Señala el viejo refrán que en política dos más dos no son cuatro.