• Login
MagangueHoy
miércoles, mayo 28, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La época dorada de Magangué – Por Alfredo Amín Beetar

25 de septiembre de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Alfredo Amín Beetar

HARE el INTENTO de traer a la memoria la época DORADA del Magangué de las últimas décadas del Siglo XX. Pueden darle credibilidad a lo siguiente:

Los TRES GOLPES nunca faltaron en TODOS los (odiosos) estratos en que han fraccionado a la población Colombiana.

Analicemos las razones.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

1.)     CULTIVO DE LA FIBRA BLANCA. Llamado el  ORO BLANCO. En grandes extensiones de la Costa Norte fué el sustento de, no sólo los productores sino, de cientos de miles de recolectores. Pasemos al área que concierne a la franja comprendida entre Puerta de Hierro y ésta ciudad. En tiempos de recolección la sabana era un precioso manto blanco, los aviones volando a ras del suelo y, obviamente, el INCONFUNDIBLE y penetrante aroma del “LETAL” Parathion. Fué el “BOOM”. La plata corría a borbotones. Esa bonanza trajo, como todas, migración de diferentes lugares del país.

Viajar de esta ciudad a Cartagena y/o Barranquilla había que pensarlo con cabeza fría. El tramo unos tres kilómetros previos a San PEDRO e igual pasando dicha población era un SERIO PROBLEMA. Centenares de zorros con sus respectivos tractores ocupaban la estrecha “carreterita”.

Que sucedió con éste cultivo? Tal como se inició con un entusiasmo arrollador se ESFUMO. Aquí cabe introducir el nombre del “cachaco” que dio comienzo al cultivo: Si no estoy del todo mal de la memoria se llamaba Bernardo GARCÍA. Me han dicho que, en los SALONES del Honorable CONCEJO MUNICIPAL de San PEDRO cuelga una fotografía con su efigie, en honor al PIONERO.

Las incógnitas: CUANDO, PORQUE le dieron  oprobiosa  sepultura a éste tan generoso cultivo que nutrió las mesas de miles y miles de familias?.

Como decía el Maestro de MAESTROS, el GENIAL Darío ECHANDIA: En Colombia pasa de todo y NADA pasa…

2.)     SORGO: fue tan grande este otro cultivo que, al puerto de Magangué después del grano MILAGROSO BLANCO ocupó el segundo renglón más importante en el movimiento comercial de la región. En igualo forma, comenzó con un vigor insaciable y, de la noche a la mañana DESAPARECIÓ  del panorama. CULPABLES?. El Pacto ANDINO permitió la entrada de miles de toneladas de SORGO de BOLIVIA.  Y los cultivadores del País que se vayan al carajo. No había formas aceptables en todos los países que firman acuerdos comerciales de aplicar la estrategia llamada cláusulas de SALVACION? Aquí se salvaron los amigos de EVO y se ahogaron los COLOMBIANOS.

3.)     El mismísimo MAIZ. Quien se atreve a afirmar que, hoy en día entran al puerto las mismas cantidades de años atrás? Nadie en su sano juicio puede hacerlo hoy Colombia IMPORTA (sabrá DIOS) cuantas millones de toneladas para a saciar las necesidades del grano blanco y amarrillo.

Alguien puede informar cuantas produce Colombia?

4.)     Magangué, mejor dicho, su puerto fue FAMOSO cuando llegaban los JUEVES CEBOLLEROS. La CEBOLLA, ese fundamental e infaltable fruto en las comidas IMPREGNABA el ambiente de toda la ALBARRADA. GRANDES LANCHAS con los bultos de CEBOLLA “ocañera”  descargaban y, desde aquí se despachaban en camiones a  las capitales del caribe colombiano y, a sabanas de Sucre y Córdoba. Esa otra BONANZA desapareció.

También DESAPARECIÓ el ultra famoso SINDICATO de BRACEROS. Formidable agrupación de fornidos hombres. Que cargaban y descargaban barcos, lanchas y canoas que llegaban. El sindicato distribuía por turnos sus decenas de integrantes. Como no recordar a MUÑOZ y RANGEL.

5.)     Pasemos al ARROZ. Quien ose dudar que, es el MOTOR, el CENTRO NERVIOSO, de la economía de aquí y la región vive en otra orbita planetaria.

Por la generación de puestos de trabajos DIRECTO e INDIRECTOS.

Los primeros, a niveles de Magangué son “cientos” y el otro segmento es, sencillamente abrumador.

Hoy en día el poderoso sector AGRO-INDUSTRIAL tiene en Magangué una industria, en lo que a molinera se refiere totalmente competitiva con los que se han instalado en el TOLIMA, HUILA y los LLANOS. Tecnología de punta y comercialización. Pero sucede y pasa que, desde el año 2017 está de “capa caída”. PORQUE? Sencillo: la producción de los LLANOS fué tan extraordinaria que, en la práctica, INVADIERON  toda la COSTA ATLÁNTICA.  Los muy verracos y sufridos productores de las MOJANAS  les tocó vender a precios de gallina FLACA. Me atrevo a asegurar que todos TRABAJARÓN a PÉRDIDAS, PÉRDIDAS CUANTIOSAS. Y donde ésta la DIGNIDAD ARROCERA?. Para el estado Colombiano sólo EXISTE la llamada DIGNIDAD CAFETERA y punto. Pasemos al 2018.

NOTA: Próxima columna finalizo en detalle la “DEBACLE” del grano milagroso.

Tags: Alfredo Amín BeetarOpinión

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prendió el tradicional Carnaval de Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • LE DAN VARIOS BALAZOS EN SU PROPIO NEGOCIO EN EL CORREGIMIENTO DE HENEQUEN MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANALES DE ATENCIÓN A CLIENTES DE VEOLIA EN MAGANGUÉ

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In