• Login
MagangueHoy
viernes, mayo 23, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Antioquia respalda a La Mojana, en afectaciones de Hidroituango

25 de febrero de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El gobernador de Antioquia atendió la invitación hecha por Turbay Paz y llegó  hasta Magangué

Muchas son las quejas y afectaciones, económicas y ambientales, provocadas por el proyecto hidroeléctrico Ituango (Hidroituango), debido a la insuficiente contingencia y socialización con las comunidades aguas abajo de la presa, entre las cuales se encuentra La Mojana, en donde la hidroeléctrica, al parecer, ha tenido un impacto negativo. Primero fueron las inundaciones, ahora la sequía, amenazando no solo la fauna sino la estabilidad económica y el bienestar de las familias.

Por eso, con el fin de proteger y garantizar que se respeten los derechos e incluso la vida de las comunidades, en repetidas ocasiones el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, en compañía de sus homólogos de Sucre y Córdoba, ha instado a las Empresas Públicas de Medellín (EPM), constructora del proyecto, y al departamento de Antioquia, a asumir su responsabilidad con los municipios por fuera de Antioquia, afectados por este megaproyecto.

En razón a esto, el gobernador de Antioquia atendió la invitación hecha por Turbay Paz y llegó  hasta Magangué, desde donde expresó su respaldo a sus homólogos de Bolívar, Córdoba y Sucre, en la región de La Mojana, frente a las afectaciones provocadas por Hidroituango.

Te puedeInteresar

Policía Nacional despide con honores a dos uniformados asesinados en el sur de Bolívar

Marzo: mes de grandes obras en Bolívar, anuncia gobernador Yamil Arana

Lanzan libro sobre la violencia en el sur de Bolívar y Montes de María

El anuncio fue hecho en medio de la cumbre extraordinaria de gobernadores de La Mojana, realizada ante las graves afectaciones ambientales conocidas en las últimas semanas.

|“A veces, cuando uno mira las cosas de lejos, no ve nada. Por eso es importante hablar con los alcaldes y gobernadores que han demostrado una gran cantidad de problemas. Quien haga una afectación debe participar para resarcirla. Y EPM, como constructor, tiene que estar mucho más atento a este tipo de dificultades que se están presentando, que son muchas”, concluyó el gobernador de Antioquia.

Se necesita un plan

Pérez manifestó que es necesario que EPM se comprometa a diseñar un plan a largo plazo en donde se prevean los posibles escenarios de riesgo y cómo atenderlos, para que las poblaciones no tengan que padecer cada vez haya una contingencia.

“Como departamento le pedimos a EPM, primero, un cronograma de largo plazo, no podemos cada mes tener el corazón en la mano, EPM nos debe garantizar que no tendremos más crisis humanitaria y ambiental, no podemos estar un día antes diciendo qué es lo que va a pasar, EPM no puede construir Hidroituango con la base y el dolor de la gente”.

Así mismo, el gobernador de Antioquia pidió a los entes territoriales hacer precisión en la crisis que los aquejan para presentarlas a EPM, y se comprometió a solicitar a los directivos de esa empresa que visiten los territorios afectados.

“No podemos quedarnos solo en la queja y en la palabra, sino en la precisión de la crisis, para que se presenten a EPM y se le ponga mucho cuidado a los municipios aguas abajo. Hay que responder, resarcir, ir a conocer los sufrimientos e impactos negativos y por ellos hay que responder, EPM tiene que asumir su tarea como constructor, los ejecutivos de EPM tienen que ir a conocer los territorios afectados”, sentenció Pérez.

¿Información oculta?

El gobernador de Antioquia reveló además que las directivas de EPM recibieron una visita de ingenieros estadounidenses en la que se encontró que “la presa se estaba construyendo con estándares internacionales que no eran efectivos, que los materiales no cumplían el estándar internacional de construcción”, información que se mantuvo “oculta”.

“Han manejado información de carácter público como si fuera carácter de guerra, si se oculta información podemos generar un caos, por eso es necesario que los protocolos sean claros y conocidos por las comunidad”.

Las acciones legales

La semana pasada, los gobernadores de Sucre, Córdoba y Bolívar definieron que presentarían una tutela “para meter en cintura” a EPM. Ayer, tras la reunión, acordaron que ahora junto con el gobierno de Antioquia coadyuvaran en la acción popular que emitirá la Procuraduría General de la Nación frente a las afectaciones provocadas por Hidroituango. Además, el gobernador de Bolívar exigió a EPM protocolos claros.

“Con el gobierno de Antioquia hacemos equipo para que la hidroeléctrica funcione, pero queremos que tengan claro que la hidroeléctrica tiene que convivir con las comunidades río abajo y esas comunidades están desesperadas porque hay decisiones que se toman y errores que causan riesgo, por eso queremos que haya protocolos claros”.

“El gobernador Luis Pérez conocía las angustias, los temores que se han venido desarrollando. Él nos honra con su presencia hoy (ayer). Ha venido a dar la cara. Nos ha contado toda la investigación propia que le ha correspondido realizar porque la información de EPM no es confiable. Él, de su propia cosecha, tiene una gran información que le comienza a develar el misterio de los errores constructivos y de las decisiones que han tomado y que nos pusieron en riesgo, el año pasado, frente a la crisis que ha causado gran afectación río abajo, en La Mojana”, dijo Turbay.

Conclusiones de la cumbre

1. Total respaldo del gobernador de Antioquia frente a las preocupaciones expresadas por sus homólogos de Bolívar, Córdoba y Sucre, por la emergencia desencadena por Hidroituango.

2. Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia van a coadyuvar en la acción popular de la Procuraduría frente a afectaciones provocadas por Hidroituango.

3. Solicitar a la Contraloría General de la República que pida a las CAR (Corporaciones Autónomas Regionales) cuáles son las afectaciones de Hidroituango fuera del departamento de Antioquia.

4. Los gobernadores solicitaron claridad sobre cómo va a ser el futuro de la Mojana teniendo que vivir con Hidroituango. Se piden garantías al respecto.

5. Este miércoles habrá una gran reunión en Medellín, en la que los mandatarios podrán abordar el tema con la Procuraduría.

Tags: AntioquiabolívarLa MojanaSucre

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In