• Login
MagangueHoy
miércoles, mayo 28, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ALERTA NARANJA – Por Amylkar D. Acosta

27 de agosto de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Amylkar D. Acosta

Hizo falta que el hongo Fusarium Raza 4 Tropical, también conocido como  mal de Panamá, azotara las plantaciones de banano en la Troncal de Caribe, en comprensión de los corregimientos de Tigrera en el Distrito de Riohacha y de Las flores en el Municipio de Dibulla, para que el país posara sus ojos sobre la zona y se percatara de que en La guajira, cuyo territorio se asocia en el imaginario colectivo con el desierto y la sequía, además de sal, gas y carbón también se produce banano.

El cultivo de la fruta en el país se concentra en tres departamentos, Antioquia (Urabá), Magdalena y La guajira, en su orden, representando el 46.3% del PIB agrícola en Antioquia, el 43.7% en el Magdalena y el 31.4% en La guajira. El área cultivada de banano se extiende en 35.123 hectáreas en Antioquia, 12.975 hectáreas en el Magdalena y 2.587 en La guajira.

Esta es una actividad intensiva en mano de obra, generando, según el Ministerio de agricultura, 0.83 empleos directos y 2.5 indirectos por hectárea; de allí que genere 168.781 empleos directos a nivel nacional, amén de que 42.069 son directos y formales y 126.713 indirectos, cifras estas no despreciables. Al desagregarlas se concluye que en la región Caribe se genera el 30.7% de la misma con 12.916 empleos directos y 38.905 indirectos, que representan el 8.66% de la población ocupada en el Magdalena y el 1.54% en La guajira.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Colombia ocupa el cuarto lugar en el ranking de países exportadores de banano, después de Ecuador, Costa Rica y Guatemala. El Banano es el tercer renglón en importancia de nuestras exportaciones agrícolas, con US $800.8 millones en 2018, después del café, que es el líder, con US $2.267.3 millones  y las flores, con US $1.477.9 millones.

Es de resaltar la excelsa calidad de la fruta que se exporta desde el Caribe a los mercados internacionales, siendo Bélgica el primero de ellos y EEUU el segundo, toda vez que se trata de banano orgánico, el cual se cotiza a mejor precio, ya que mientras este tiene un precio promedio FOB Puerto de Santa Marta de US $10.50 la caja, el precio del banano convencional oscila alrededor de los US $7.30, una diferencia de US $3.20 por caja.

Ahora bien, por fortuna la presencia del hongo fue detectada a tiempo y no alcanzó a afectar sino sólo 175 hectáreas, circunscribiéndose a 4 predios, que fueron rápidamente aislados y sometidos a cuarentena por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para evitar su propagación. No obstante 400 trabajadores quedaron cesantes a consecuencia de la erradicación de los plantíos afectados. Otro atenuante es que el hongo ataca la raíz y el follaje de la planta, no así al banano, por lo que no hay que temer por parte de quienes lo consumen. Y eso se supo y se divulgó  antes de que cundiera el pánico y afectara la admisibilidad sanitaria en los mercados de destino de la fruta. Brotes como este ya se habían presentado en el pasado en Australia, Filipinas, Israel, China y Malasia y los pudieron controlar. Estos países han logrado desarrollar variedades resistentes al hongo, que bien vale la pena implementar, así como en su momento se hizo con la roya del café. Esta es la manera más eficaz de conjurar el riesgo de contagio y para ello se requiere conjugar los esfuerzos del gremio de los bananeros con los del ICA.

Atajar, controlar e impedir que el hongo avance y se extienda a otras plantaciones es tanto más necesario y urgente toda vez que lo que está en juego es uno de los cultivos que se destacan en la pobre oferta del sector agrícola, que hace rato viene perdiendo participación en el PIB y creciendo por debajo del crecimiento de este. El sector agrícola pasó del 24% de participación en el PIB en la década de los años 70´s  a menos del 6% en la actualidad (¡!), en momentos en los cuales se impone la imperiosa necesidad de diversificar la matriz productiva del país, diversificar la oferta exportadora y diversificar los mercados externos. El año anterior, mientras la economía creció el 2.7%, los cultivos sólo crecieron el 1.5% y este año sigue rengueando, creciendo 1.4% en el primer trimestre contra el 2.8% del PIB y en el segundo trimestre 1.5% contra el 3% del PIB.

El contraste no puede ser mayor, al tiempo que Colombia ocupa el puesto 23 en el mundo por su potencial de desarrollo agrícola, es el 7º  en producción agrícola en Latinoamérica. Es bien sabido que para crecer más y mejor, la economía se tiene que diversificar, impulsando y apoyando tanto al sector industrial como al sector agrícola y para ello es fundamental la estrategia de la transformación productiva y ello demanda recursos. Por ello, resulta desalentador que en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia de 2020, que se tramita en estos momentos en el Congreso de la República, el rubro asignado para agricultura y desarrollo rural se reduce más del 20% con respecto al de 2019, al pasar de $2.2 billones a un irrisorio $1.7 billones. El Congreso y los congresistas tienen la palabra!

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prendió el tradicional Carnaval de Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANALES DE ATENCIÓN A CLIENTES DE VEOLIA EN MAGANGUÉ

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • LE DAN VARIOS BALAZOS EN SU PROPIO NEGOCIO EN EL CORREGIMIENTO DE HENEQUEN MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In