• Login
MagangueHoy
domingo, mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Triada conmemorativa  de los emblemas de Magangué (1.989)

28 de enero de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

POR: AMAURY RAMÍREZ DEL VALLE

Miembro de Número del Centro de Historia Villa de Magangué – Acto de estreno del Himno de Magangué en el parque Las Américas 1.989.

Los pueblos a través de la historia, desde tiempos  primitivos, hasta la actual era de nuestros días, han escrito de manera consciente e inconscientemente  su pasado. Cada instante que pasa es un acontecimiento más que se suma al pretérito de la existencia misma del hombre, marcando huellas indelebles en la construcción del presente y el inmediato futuro.

Entrega de la nueva Bandera de Magangué por parte del presidente de la Casa de la Cultura, Amaury Ramírez del Valle al alcalde Gonzalo Botero, 1.989

Hoy, por iniciativa espontánea, entrego a los amables lectores una breve historiografía de hechos culturales suscitados en Magangué, justo en la víspera de las fiestas patronales de Nuestra Señora de La Candelaria, en momentos de cumplirse en este 2019 los 30 años de la triada emblemática de la ciudad. Esta memoria se consigna en un ensayo histórico que vengo preparando sobre los «EMBLEMAS DE MAGANGUÉ»,  como aporte  cívico y cultural, a fin de  refrescar la memoria de muchos coterráneos que posiblemente desconozcan aspectos de ese eslabón de la historia contemporánea local.

Te puedeInteresar

CRONICASDELANOCHE Los Postes de la Muerte: Un Misterio que Aún Aterroriza Magangué

Día del Sombrero Vueltiao: Celebrando un Ícono de la Cultura Colombiana

¿El racismo se nace o se impone?

“Más para Magangué”, programa de gobierno de Pedro Alí.

Acto de creación del Centro de Historia Villa de Magangué 1.989

Apartando toda clase de ínfulas y egocentrismos, recuerda la historia, que le correspondió a quien escribe éstas líneas,  en condición de Presidente de la Casa de la Cultura de Magangué (1.987-2002),  entrar a concertar con la comunidad local,  tres temas inherentes a los signos representativos de su identidad cívica, como  el Himno y la Bandera, y casi que simultáneamente la creación del Centro de Historia Villa de Magangué.

El más noble emblema que puede ostentar un pueblo como señal heráldica de lo que ha significado en el pasado, lo representa su Himno.

La ciudad de Magangué, en ese sentido mantuvo un letargo en la definición de su Himno, por muchos lustros, desde 1.966, cuando provisionalmente se cantó una composición del maestro Miguel Angel Quiñonez Puello que, a la sazón fungió como himno en los colegios de la localidad.

Fue hasta 1.988, cuando la Casa de la Cultura se abanderó de la iniciativa de definir este estandarte cívico a través de un concurso ciudadano que demoró su curso durante seis meses en ese mismo año hasta el estreno del Himno el 2 de febrero de 1.989, en medio de la ceremoniosidad especial en el parque de Las Américas y la Catedral Nuestra Señora La Candelaria. Finalmente pasó para su oficialización en el Concejo  de Magangué (Acuerdo 031 de Diciembre 6 de 1.988).

Por más de cuarenta años, Magangué ostentó como bandera (1.955-1.988) , una silueta conformada por dos bandas horizontales, blanca y verde, similares al símbolo de la Policía Nacional. Viendo esta necesidad, la Casa de la Cultura, acolitada también por eximios ciudadanos de la talla de Félix Viloria Romero, AntoniO botero Palacio, Ramón Viñas Rojas, Luís Luque Escorcia, Rigoberto Castro Hurtado, Roberto Suárez,  Olimpo Sampayo del Valle, Carmen Vides, Juan Escaño, Manuel María Prasca, Gustavo Comas Támara y pro hombres no menos importantes, se dio a la tarea de definir la bandera de Magangué mediante un concurso de Méritos abierto a la comunidad, que duró más de tres meses hasta lograr su oficialización mediante Acuerdo número 015 de agosto 24 de 1.990, pero fue en el año 1.989 cuando dicho estandarte quedó definido.

Y finalmente, la Casa de la Cultura, una vez más presidida por quien escribe y con la invaluable asesoría del selecto equipo de académicos, ya señalados, observando la necesidad de generar espacios de investigación académica e histórica, decide fundar el Centro de Historia Villa de Magangué, un 20 de julio de 1.989, en la sede de la Biblioteca Pública Municipal Rotaria, siendo elegido como su primer presidente el licenciado Gustavo Domínguez Acosta, el cual al pasar de los años cayó en un receso forzoso, para reactivarse de nuevo en el año de 2017 por iniciativa del exalcalde Bernardo Ramírez del Valle.

Tags: Amaury Ramirez del Vallebolívarmagangué

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In