• Login
MagangueHoy
lunes, mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Himno a Magangué cumple 30 años de historia, en medio de alegrías y tristezas

18 de octubre de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Antonio Botero Palacio compuso la letra del himno.

El Himno a Magangué, compuesto por el literato e investigador Antonio Botero Palacio y musicalizado por el maestro José Francisco ‘Chico’ Cervantes Moreno (QEPD), cumple 30 años de historia, desde aquella mañana de febrero cuando sus notas fueron entonadas por primera vez en el año de 1989.

Sin embargo, el camino para crear un himno no fue fácil y careció de personas que impulsarán este proyecto con fuerza.

Fue necesario que pasaran 355 años de historia para que Magangué pensase por primera vez en tener un himno y fue necesario sentir el doloroso peso del recuerdo para crear una estrofa por primera vez.

Te puedeInteresar

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Magangué se prepara para AgroBolívar 2025: un evento que promete superar todas las expectativas

La primera vez

Miguel Ramírez Martínez, Luis Luque Escorcia y Juvenal Viñas Fernández apoyaron la letra y la música del primer Himno a Magangué en los proyectos del maestro Miguel Quiñonez Puello.

Las nueve estrofas que conformaron aquel himno no fueron divulgadas de forma masiva en los colegios de la ciudad, y según se conoció sólo llego a trascender a un plantel educativo que tenía vida en el año de 1966, llamado “San Ignacio de Antioquía”.

Nuevos intentos de himno

A principios de 1968 surgió el intento por dar un himno a la ciudad, y su abanderado, en esa oportunidad fue el profesor Félix Viloria Romero (QEPD), quien trató de institucionalizar un canto a la ciudad, de la autoría del poeta y educador Octavio Salazar Guerra.

Ese himno no trascendió las fronteras del colegio Marco Fidel Suárez, que cerró sus puertas hace varios años. Según algunos expertos, la letra era extensa en versos y carecía de una verdadera resonancia marcial.

“¡Oh! Magangué, ciudad cosmopolita”

Fue entonces, cuando en 1988 y después de un concurso impulsado por la Casa de la Cultura de Magangué, don Antonio Botero Palacio y el maestro José Francisco Cervantes Moreno presentaron la composición ganadora que luego sería adoptada como el Himno a Magangué.

Una vez conocidos los resultados del concurso, Botero Palacio viajó a la ciudad de Medellín donde se puso en contacto con el maestro Tomás Burbano Ordoñez, eminente músico conocido en el medio artístico por su trabajo en importantes himnos de los departamentos de Colombia.

Burbano Ordoñez aceptó hacer los arreglos musicales del Himno de Magangué. A través del Acuerdo 031 del 6 de diciembre de ese mismo año, el Concejo Municipal oficializó la tercera insignia de esta ciudad, junto al escudo y la bandera.

Estreno del Himno a Magangué

En 1989, siendo presidente de la Casa de la Cultura, Amaury Ramírez del Valle, en un acto cívico en el parque de Las Américas se estrenó el Himno a Magangué.

El entonces alcalde de este municipio, Napoleón Garavito Acosta, dio la orden a la Banda Departamental de Bolívar para entonar los primeros acordes del himno.

Desde ese entonces, en cada evento, conversatorio o reunión gubernamental se escuchan los acordes de ese himno, que se ha quedado en los corazones de los magangueleños y que exalta el amor hacía la Virgen de La Candelaria, la pujanza de su gente y la valentía de sus próceres.

Lo curioso

De forma jocosa, Antonio Botero Palacio habló con este medio y aseguró que el director de la Casa de la Cultura en 1988, Amaury Ramírez del Valle, le adeuda los 50 mil pesos como premio de aquel concurso donde se eligió la mejor letra para ser adoptada como el Himno a Magangué.

“Los arreglos efectuados por el maestro Tomás Burbano Ordoñez no tuvieron costo. Lo que realmente tocó pagar fueron las mil copias del himno que difundí en Magangué y que me costaron 10 millones de pesos.”, indicó Botero Palacio.

Lo importante para Botero Palacio, es que el himno cumple 30 años de historia, en medio de alegría y tristezas, sustentadas en un gobierno que sigue avanzando y en las expectativas del mañana.

Tags: bolívarCrónica y Reportajemagangué

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In