• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Optimismo en la Mojana por anuncios de Duque

11 de octubre de 2021
Optimismo en la Mojana por anuncios de Duque
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los representantes de los gremios de la producción asentados en la subregión Mojana sucreña al igual que los mandatarios de esta zona se muestran optimistas con las obras que hace una semana les anunció el presidente Iván Duque Márquez y que buscan acabar con el eterno problema de las inundaciones en cada ola invernal.

Los 2.5 billones de pesos prometidos serán invertidos en obras de reforzamiento de 10 puntos críticos que están focalizados en las riberas del Cauca a su paso por varias poblaciones.

Te puedeInteresar

Policía Nacional despide con honores a dos uniformados asesinados en el sur de Bolívar

Marzo: mes de grandes obras en Bolívar, anuncia gobernador Yamil Arana

Lanzan libro sobre la violencia en el sur de Bolívar y Montes de María

También en las de protección de otras localidades como Buenavista y Tres Cruces, Puerto Venecia, Magangué, San Jacinto del Cauca, Majagual y Guaranda, y en el tan anhelado dique marginal con 33 compuertas, así como en la restauración de canales y caños.

Esta inversión billonaria está prevista para 6 años, pero el optimismo en la zona es grande si se tiene en cuenta que desde ya la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) empezó a solicitar documentos e información sobre algunas de estas.

Por ejemplo, el alcalde de Guaranda, Roviro Díaz, sostuvo que ya le solicitaron el envío de una documentación para el proyecto de protección de más de la mitad de la cabecera de su pueblo.

Es un proyecto que vale, según lo expresado por el mandatario, unos 30 mil millones de pesos.

En estos momentos la cabecera de Guaranda, que fue la primera población que se afectó con esta ola invernal del segundo semestre del año, está seca, no hay filtraciones ni desbordamiento y todas las familias que habían salido de sus casas retornaron a ellas, pero la afectación continúa en la zona rural, concretamente en los corregimientos de Nueva Esperanza y Gavaldá.

“Acá en la cabecera los niveles del río Cauca son bajos, pero en la rural nos sigue afectado el boquete que se abrió en Cara e’ gato. La aguas se han metido directamente a los corregimientos de Nueva Esperanza y Gavaldá, y a las veredas El Humo, Candelaria, Humo Medio, San Matías y Los Arrastres”, dijo el alcalde de Guaranda indicando que en esta última población realizan en asocio con la Gobernación de Sucre unas obras de protección.

Manuel Cadrazco Salcedo, alcalde del municipio de San Benito, una de las poblaciones del San Jorge con más cuerpos de agua y donde estas son las últimas en ser evacuadas en cada ola invernal, es otro de los optimistas por los anuncios del presidente Duque.

Considera el burgomaestre que si las obras estructurales planteadas por el Presidente de la República y el Compes se cumple inicialmente con las 10 obras planteadas y en el término de los 6 años se ejecutan las otras “habrá una solución buena, pero a lo único a lo que yo le hago reparo en ese Compes es que Findeter habló de más estudios y aquí no se necesitan más estudios. La Mojana está sobre-estudiada y no pueden venirse a gastar de los 2.5 billones de pesos cualquier dinero en estudio porque esos estudios están”, dice Cadrazco que desde ya los conmina a que se basen en los estudios que realizó la Universidad de Antioquia y que fueron avalados por la FAO.

De cumplirse esos anuncios el municipio de San Benito sería uno de los beneficiados “y yo veo esas obras con mucho optimismo porque serían la solución que tanto hemos pedido y anhelado, pero me opongo a que se hagan más estudios”, expresó Cadrazco que confía en que las primeras obras se inicien en lo que resta de este año.

El panorama de afectación en San Benito por cuenta de las inundaciones sigue siendo el mismo a pesar de que tuvieron 5 días de cese en las lluvias y con ello bajaron los niveles de estas, pero en la zona rural las casas permanecen inundadas y por eso las familias siguen en albergues y otras 220 en la orilla de la vía San Marcos-Majagual donde el tráfico solo es permitido entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

Ya las aguas desbordadas del Cauca dejaron de sobrepasar esta arteria vial que tuvo que ser además reforzada en varios puntos para evitar el colapso ante el golpe fuerte de las corrientes del Cauca.

San Benito tiene inundadas 24 veredas y 13 corregimientos porque las aguas han bajado, pero no se han retirado. Estas familias afectadas están a la espera de la llegada de las segundas ayudas que ya el Gobierno Nacional autorizó y que están próximas a llegar.

El sector ganadero de la Mojana que está agremiado en una corporación que preside Enrique Martínez Alemán también se muestra optimista no solo por los anuncios de las obras hidráulicas sino por las ayudas que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura les prometió y que ya empezaron a llegar, como por ejemplo las 120 toneladas de silo.

Indicó que las reses siguen en las zonas altas y en las de la región Sabana donde pagan 50 mil pesos por cabeza en arriendo y el Gobierno les va a ayudar en esos pagos.

“Esta visita del Presidente fue antecedida por los viceministro y ministro de Agricultura y para nosotros fue muy beneficioso esto porque nos ofrecieron ayudas y van a venir las obras que serán la solución estructural a este gran problema. Necesitamos la construcción de los jarillones con sus respectivos diques de ambos lados del río Cauca. Este es un anuncio próspero y lleno de esperanzas”, dice Martínez Alemán.

“Llevamos un avance de más del 40% sobre la obra. Los 11 municipios que corresponden a la región de la Mojana ya tienen atención en las dos fases estructurales en todo el componente de Asistencia Humanitaria de Emergencia y banco de materiales, también estamos en la fase de activación de subsidios de arriendo en esa materia”, informó Ariel Zambrano, subdirector para el manejo de desastres de la UNGRD.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In