• Login
MagangueHoy
jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

De la confrontación a la reconciliación – Por Maria Ospina

31 de agosto de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Maria Ospina

La mejor manera de describir la reciente reunión de los expresidentes colombianos Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y César Gaviria es la frase pronunciada por Pastrana: “se está pasando de la confrontación a la reconciliación”; algo urgente para Colombia.

Sin duda, es una respuesta a la propuesta del presidente Iván Duque de hacer un Pacto Por Colombia. Duque planteó durante su campaña y lo reafirmó en su discurso de posesión, su deseo de hacer un gobierno de reconciliación frente a la enervante y dolorosa polarización que vivió el país durante los ocho años de gobierno de Juan Manuel Santos.

Con esta oportuna reunión, Uribe, Pastrana y Gaviria reconocen la importancia de buscar consensos que sobrepasen las posiciones de derecha o izquierda que cada uno representa, con el propósito de sacar al país adelante y superar las amenazas que rondan su presente y su futuro inmediato.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Colombia enfrenta hoy una corrupción a todo nivel que trasciende todos los partidos y clases sociales, que contamina todas las profesiones, inclusive a magistrados, jueces y militares; ni que decir de los políticos. Pocos escapan sus tentáculos. Hoy la enraizada corrupción amenaza la estabilidad de la nación.

Igual sucede con el descomunal aumento de los sembrados de coca, que coloca a Colombia al borde de convertirse en una “narco nación”, y con el abrumador endeudamiento externo que dejó el gobierno anterior, que le quita el aire a su desarrollo.

Pero lo más grave y lo he dicho muchas veces, es la desconfianza del pueblo en sus gobernantes y la profunda brecha creada entre los colombianos por los arbitrarios acuerdos de la Habana.

Para recuperar la confianza y darle un envión al Pacto por Colombia, el expresidente Uribe afirmó: «Vamos a mirar cómo dar un impulso a la agenda legislativa, haciendo especial énfasis a los proyectos anticorrupción».

En esta reunión, su primera en veinte años, estos tres líderes olvidaron sus pasadas diferencia y sentaron las bases para un trabajo conjunto que puede ser muy fructífero.

Sin embargo, es desconcertante el escozor que tal reunión ha causado. Periodistas y medios han derrochado tinta y espacio recordando a los lectores el antagonismo que estos tres hombres tuvieron anteriormente. ¡Qué tan obtusos pueden ser! Se trata precisamente de encontrar consenso por Colombia. De arar nuevas tierras. Acaso, nos tenemos que quedar cultivando rencillas y rencores.

Claro, Uribe, Gaviria y Pastrana han tenido diferencias y muchas. Vivimos en una democracia en donde no tenemos que ser pasivas ovejas, sino activos participantes, muchas veces antagónicos. Pero, hoy se requiere desmontar el odio que esos mismos medios se han dedicado a alimentar.

Es indispensable levar nuevas banderas, más eficientes y realistas para el momento que vivimos, para enfrentar los peligros que enfrentamos hoy; para dar un brinco hacia adelante y derrotar la extrema pobreza, la inequidad, la droga, la violencia, la corrupción. Como lo han hecho otros países: Corea del Sur, Vietnam, Singapur. Si ellos pudieron, nosotros podemos.

¡Qué se unan todos los que quieran al cambio! Petro, Vargas Lleras,  los senadores de la U a unirse; sin dejar de ser oposición. Se requiere consenso, voluntad y lideres capaces de liderar el salto. No nos podemos quedar en el pasado, dando respuestas trasnochadas a los problemas.

Tags: María Clara OspinaOpinión

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In