• Login
MagangueHoy
jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fondo Adaptación inició ruta para destrabar obras

21 de agosto de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Terminar obras que se iniciaron y cumplirle a sus beneficiarios es el objetivo del Fondo de Adaptación. Así lo indicó Édgar Ortiz Pabón, gerente de esta entidad, durante un comité de seguimiento, denominado “Seguimiento a Fondo”, a los proyectos que aún no se han entregado en los departamentos de Bolívar y Atlántico, realizado entre el 15 y el 16 de agosto en Cartagena.

“El Fondo Adaptación, desde que fue asumido por la administración del presidente Iván Duque, tiene un objetivo fundamental y es que no vamos a dejar ni una sola obra de las que se iniciaron y recibimos iniciadas, sin concluir. Vamos a hacer todos los esfuerzos y garantizar los recursos para terminar todos los proyectos”, precisó Ortiz Pabón.

De acuerdo con los datos del Fondo, en estos dos departamentos hay proyectos de vivienda, educación, protección y salud en ejecución, por más de $570.000 millones. Sin embargo, varios de ellos tienen retrasos, fueron abandonados, tienen procesos jurídicos o sus contratistas están quebrados.

Te puedeInteresar

Policía Nacional despide con honores a dos uniformados asesinados en el sur de Bolívar

Marzo: mes de grandes obras en Bolívar, anuncia gobernador Yamil Arana

Lanzan libro sobre la violencia en el sur de Bolívar y Montes de María

Ante este panorama, Ortiz Pabón aclaró que la idea no es desgastarse en procesos jurídicos sino dar feliz término a los proyectos. Por eso, para buscar alternativas, 37 contratistas y supervisores pasaron al tablero y explicaron el estado actual de las obras, los motivos por los que no se han culminado y asumieron compromisos de entrega.

“Recibimos una situación de muchos proyectos en ejecución, pero muchos con retrasos, abandonados, con contratistas quebrados o proyectos en procesos jurídicos. Debemos tomar correctivos inmediatos para que los contratistas e interventores respondan y concluyan las obras. Es preferible que concluyan los proyectos y se entregue una buena obra a iniciar un pleito. Finalmente, el Fondo está creado para entregar obras, no para demandar a contratistas incumplidos”, afirmó.

Sector vivienda

El sector vivienda es uno de los frentes en los que más recursos invierte la entidad. Pese a esto, son más de 600 las soluciones de vivienda que siguen sin construirse o están inconclusas en Bolívar.

Comfenalco Cartagena, contratista a cargo de los proyectos que se hacen en los municipios de Calamar, Mompox y Hatillo de Loba, informó que, de las 4.614 viviendas que debía atender, ya ha entregado 4.482, y se comprometió a que las restantes deberán estar listas antes de finalizar el 2019.

En Calamar se construyen 84 viviendas (41 en reconstrucción en sitio propio y 43 de reubicación), de las cuales ya se han entregado 39.

En Mompox faltan por entregar 7 viviendas, que estarán listas antes de octubre.

Y con respecto al proyecto de 261 viviendas en Hatillo de Loba, faltan por entregar 68, que tienen un avance del 51% y se acordó que podrían estar listas en los próximos meses.

“El compromiso es que el contratista nos pasará una propuesta de cómo cerrar la construcción de esas viviendas y entregarlas antes del 31 de diciembre. Como contratista van a asumir los contratos que incumplieron sus subcontratistas, es decir, ellos harán los procesos legales con sus contratistas, pero los anticipos y recursos girados por el Fondo Adaptación serán honrados por Comfenalco Cartagena”, aclaró Ortiz Pabón.

De igual forma, se acordó hacer una mesa de trabajo este miércoles para revisar qué pagos están pendientes y generar flujo de caja.

Mientras tanto, en Achí, donde se desarrolla un proyecto que compromete 748 viviendas, de las cuales solo se han construido unas 120, se acordó con el consorcio constructor Nuevo Achí reactivar la construcción a partir del 1 de septiembre y realizar un plan de entregas mensuales, a partir de febrero de 2020, que deberá terminar antes de diciembre del próximo año.

Asimismo, el Fondo hará seguimiento para que en los próximos seis meses se construya la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual es indispensable que esté lista antes de comenzar la entrega de las viviendas.

“La comunidad debe estar tranquila y debe saber que vamos a cumplir con la entrega de todas las viviendas, por eso en septiembre se le presentará a los habitantes de la región la solución del proyecto y el cronograma de trabajo, para que ellos mismos hagan la veeduría ciudadana”, aseguró el gerente del Fondo.

Sector educación

En cuanto al sector educativo, son 14 los colegios que siguen inconclusos, de los cuales los siete de los más atrasados fueron contratados, de manera descentralizada, por la Gobernación de Bolívar a través de convenio con el Fondo Adaptación, mientras los otros siete fueron contratados directamente por la entidad.

Para el caso de los siete que están a cargo de la Gobernación y que se ejecutan en Mompox, Pinillos, Barranco de Loba, El Peñón, Hatillo de Loba, Montecristo y San Jacinto del Cauca, el Fondo fijó el 15 de noviembre de este año como último plazo para su entrega, de lo contrario se iniciarán procesos legales a los que haya lugar.

Mientras que las siete instituciones a cargo del Fondo en los municipios de Hatillo de Loba, Cicuco, Mompox, Marialabaja, San Martín de Loba y Barranco de Loba, serán entregadas en este segundo semestre de 2019.

Los hospitales

Finalmente, con respecto a los tres hospitales que se construyen en Mahates, Soplaviento y San Cristóbal, se acordó su entrega para antes de finalizar este año. De no lograrlo en las fechas acordadas, la interventoría deberá solicitar el proceso de incumplimiento.

De estos tres hospitales, el que tiene mayor porcentaje de atraso es el de Mahates, por lo cual ya se inició acción de incumplimiento. Por tanto, si no cumple con el plazo, que es antes de finalizar el año, se continuará con la acción.

Caso de Montecristo

En Montecristo, el proyecto de vivienda Villa Daniela, a cargo del contratista Comfenalco Santander, debió ser entregado en diciembre de 2017, pero a la fecha siguen sin ser adjudicado a sus beneficiarios.

Al parecer, al momento de terminarse el contrato, Comfenalco Santander tenía terminadas 220 viviendas y las 80 restantes estaban en un avance del 90%, pero ninguna tenía suministro de servicios públicos, lo que las hacía inhabitables.

“Los problemas son por servicios públicos, el proyecto está prácticamente terminado, pero abandonado por el tema de servicios públicos. Si no se garantizan los servicios públicos, no podemos entregar las viviendas”, aseguró Ortiz.

El Fondo precisó que la Gobernación de Bolívar debía hacer unas obras a través del plan departamental de agua que aún no ha hecho. Por su parte, la Alcaldía de Montecristo se comprometió a suministrar el mínimo vital, pero tampoco ha hecho la conexión.

Así las cosas, el gerente del Fondo Adaptación conminó “a la gobernación y la alcaldía a dar una solución en el tema de acueducto para poderles solucionar la vivienda a 300 personas. El proyecto está listo, pero dependemos de Gobernación y Alcaldía”. Asimismo, aseguró que se iniciará una acción con la Procuraduría si no se cumple con lo acordado y si es el caso tomará acciones en contra de los funcionarios, por violar el derecho a la vivienda de esas 300 familias.

 

 

Tendencia

  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In