
El gerente de Veolia Sábana, Fabio Ernesto Araque De Ávila, presentó este martes el informe de Gestión de la Compañía, en el evento dirigido a periodistas de Magangué, en donde destacó como uno de los logros más importantes del operador especializado, el aumento de la cobertura de agua potable que al finalizar el 2021 se encuentra en un 85 por ciento.
«Esto se traduce en 1.700 nuevas personas que tienen acceso al servicio de agua potable con redes técnicamente construidas, esto es sumamente importante de cara a la meta que es lograr el 100% de cobertura en Magangué», aseguró el alto funcionario.
Otro de los aspectos destacados en el informe, fue la reducción de las pérdidas de agua potable, que según cifras de la compañía pasó del 68 al 59 por ciento.
LA RUTA DEL AGUA
Araque De Ávila también se refirió a ‘La Ruta del Agua’, un proyecto que pretende extender la micromedición en Magangué.
«Logramos la actualización del primer proyecto de la ruta del agua, que costará 9.200 millones de pesos, con el liderazgo del alcalde de Magangué este proyecto ya ha sido contratado por la Administración Municipal y va permitir avanzar en el 2022 en el aumento de la micromedición que hoy está en un 74 por ciento y que con este proyecto debe llegar a un 100 por ciento, en la mejora de la sectorización de diferentes latidudesdel municipio de Magangué; también permitirá la habilitación de redes nuevas y la desabilitación de redes antiguas que se traducirá en el 2022 en el aumento de la población que hoy tiene el agua 24 horas, que pasará del 40 al 50 por ciento», sostuvo el Gerente de Veolia Sabana.
ALCANTARILLADO
Veolia también señaló que uno de los logros adicionales en su gestión es la actualización del proyecto de ‘Cuenca Tres’.
«Este proyecto permitirá duplicar la cobertura de alcantarillado en Magangué que pasará del 20 al 40 por ciento, tiene un costo de 53 mil millones de pesos y será financiado con el Plan Departamental de Aguas, tras la gestión del alcalde Carlos Cabrales Isaac», reiteró Fabio Araque De Ávila.
SATISFACCION DEL CLIENTE
El directivo concluyó que el 2021 fue un año de cambios positivos, de acuerdo con el compromiso que se trazó la compañía de reivindicar la condición de Magangué de ser la segunda ciudad más importante del departamento de Bolívar y la responsabilidad que asumíó Veolia de dignificar la vida de los magangueleños.
«En Magangué este 2021 arrojó resultados positivos en materia de los niveles de satisfacción de nuestros clientes. Tanto la satisfacción del servicio, como la recomendación de la empresa Veolia en Magangué nos deja cifras positivas. Seguiremos trabajando por este municipio», acotó.