• Login
jueves, marzo 16, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Van 13 asesinatos en Arjona; una mujer es la última víctima

10 de septiembre de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Con el asesinato de Soraya del Carmen Romero Moreno, el viernes a las 9:30 de la noche, se elevan a 13 los homicidios en Arjona en lo que va del 2019.

La mujer, de 38 años, fue baleada tres veces por un sujeto que le disparó a quemarropa y sin mediar palabras en el barrio El Silencio, a un costado de la Troncal de Occidente. Soraya, madre de 4 hijos, vivía muy cerca de donde la mataron. Su cuerpo quedó en el sitio del hecho.

Investigaciones preliminares de la Policía indican que Romero Moreno era presuntamente “consumidora permanente de alucinógenos y posiblemente expendía los mismos en el sector”. Para la Policía de Bolívar, el crimen de la mujer estaría relacionado con un caso de ajustes de cuentas por tráfico de estupefacientes.

El microtráfico y las riñas entre pandillas son los dos principales móviles que marcan el aumento de una violencia casi desenfrenada en Arjona.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Las víctimas del 2019

Además de Soraya Romero, este año han sido asesinados en esa población Norbis Vargas Mendoza, Berny Blanco Simanca, Luis Castilla Beltrán, Brayan Cardona Beltrán, Joaquín de Jesús González, Pedro Carmona, Ronald Madero, Dilan Suárez Pájaro, Abraham Álvarez, Carlos Villegas García (sicariato), Oswaldo Mattos y Duván Pájaro Payares.

Una de esas víctimas apenas tenía 11 años y su muerte aún sigue causando conmoción en Arjona. Abraham Álvarez Mattos nació en un hogar cristiano evangélico y sus padres decían que lo más importante para él era seguir los mandatos de Dios y convertirse en su servidor.

Esos sueños se esfumaron el pasado 14 de abril en medio de su inocencia. Abraham fue víctima de una bala perdida en el barrio La Esperanza -sector Cara de Perro- en medio de una riña de pandillas. En el mismo hecho murió Dilan Antonio Suárez Pájaro, contra quien iba el ataque.

Dilan creció entre los acosos de pandilleros de sectores cercanos a donde vivía y eso, según los suyos, lo obligó a aprender a defenderse y ser parte de una de las pandillas. Para el tiempo en que sucedió su crimen, Dilan tenía cuatro meses de haber salido de la cárcel, a donde lo enviaron por porte ilegal de arma de fuego.

La Policía reportó la captura de dos presuntos pandilleros por el crimen de Abraham y Dilan. Quince días después de esas muertes, los miembros de la institución arrestaron a alias ‘el Gatico’, de 21 años y quien sería el líder de ‘los Tronquitos’. Un mes más tarde hubo otra captura que fue confirmada por la Policía, pero no dieron detalles de esta persona. Ambos están tras las rejas.

Pandillas identificadas

En Arjona hay cinco pandillas identificadas, de las que se ramifican varios grupos. Cada uno adopta un nombre. Las edades de estás personas están entre los 12 y 20 años. En estas pandillas hay cerca de 75 jóvenes involucrados.

De esas pandillas, tres (las de más conflicto) pertenecen al programa Tratamiento Integral de Pandillas, en el que tanto la Policía como la Alcaldía proporcionan actividades con psicólogo y trabajadores sociales, enfocándose en la entrega de armas, compromiso de paz, capacitaciones con el SENA y la gestión de empleos con varias empresas.

A estos jóvenes también les ofrecen los sancochos comunitarios, en donde los uniformados los reúnen para que interactúen y de esta manera ir acabando con la enemistad.

A la guerra de pandillas se suman los casos de sicariatos, que este año han sido pocos en Arjona. Los homicidios en su mayoría fueron perpetrados con armas de fuego. La Policía de Bolívar dice que solo en los casos de sicariato usan las armas industriales, pero referente a las pandillas, los enfrentamientos son con armas caseras. Los pandilleros las construyen en sus casas y luego consiguen el cartucho 9 milímetros.

Anterior

Restos arqueológicos hallados en Bolívar serían trasladados a Atlántico

Siguiente

Habitantes de La Ceiba arrancaron medidores de la luz por altos costos

Siguiente

Habitantes de La Ceiba arrancaron medidores de la luz por altos costos

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y tres heridos en aparatoso accidente entre volqueta y camioneta

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In