
El consumo de internet creció más de 20% con la cuarentena y generó congestiones especialmente los días sábado y los reportes señalan que desde las 6:00 p.m. hasta pasadas las 10:00 p.m. se están generando los picos más altos de tráfico.
Es por eso que seguramente mientras usted ha usado sus servicios de internet, en algún momento notó que la velocidad no era la misma a la de otros días. Incluso si estaba navegando desde su celular, consideró desconectarse del Wifi de su casa para pasar a los datos móviles que en algunos casos son más rápidos.
Pero ese no es un caso exclusivo de su casa o del operador con el que tiene el servicio. El consumo de internet ha crecido significativamente desde que empezó la cuarentena, y en Bogotá hubo un alza desde que se decretó el simulacro preventivo la tercera semana de marzo.
Según registros que lleva la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el movimiento de gigas (Gb) promedio al día en marzo fue de 62 millones, mientras que en lo corrido de abril va en más de 75 millones de Gb; es decir, un alza superior a 20% en cuanto al uso de internet.
Así las cosas, la conclusión es que, al estar las personas en sus casas, la mayoría está conectada por trabajo u ocio, lo que congestiona las redes.
Día a día el crecimiento se mantiene, pues pese a que en el acumulado de la cuarentena el consumo de internet creció más de 20%, entre el reporte del primero de abril, y el pasado jueves 23, hubo un salto de 72,7 millones de Gb, a más de 76 millones.