• Login
martes, mayo 24, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Toque de Queda y Ley Seca en Bolívar durante puente festivo

7 de enero de 2021
Toque de Queda y Ley Seca en Bolívar durante puente festivo
0
SHARES
125
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DESDE EL VIERNES 8 HASTA EL MARTES12 DE ENERO

La Gobernación de Bolívar decretó Toque de Queda para evitar la propagación del COVID-19 en este puente festivo, a partir del viernes 8 de enero desde las 6 de la tarde hasta el martes 12 de enero a las 5:00 de la mañana.

Además, habrá Ley Seca desde el mismo viernes 8 de enero desde las 6:00 de la tarde hasta el martes 12 de enero a las 5:00 de la mañana.

Estas medidas regirán en todos los municipios del departamento, exceptuando los Distritos de Cartagena y Mompox.

“Ante la situación de desobediencia social, altos números de fiestas clandestinas en zonas rurales así como la realización de eventos masivos y consumo de licor hemos decidido decretar toque de queda en todos los municipios del departamento, exceptuando a Cartagena. Así mismo acompañaremos esta medida con ley seca” explicó Blel Scaff.

Agregó: “no podemos tener más sillas vacías en nuestras familias. En Bolívar la vida de nuestros ciudadanos es primero”.

El Decreto

En el Decreto N° 02 de 2021 de la Gobernación de Bolívar quedó establecido que la ley seca irá desde el viernes 8 de enero a las 6 p.m. hasta el martes 12 de enero a las 5 a.m., mientras que el toque de queda será desde el viernes 8 de enero a las 9 p.m. hasta el martes 12 de enero a las 5 a.m.

En el documento también se les pidió a los alcaldes municipales reglamentar el pico y placa y el pico y cédula en sus jurisdicciones territoriales y la organización de venta de alimentos y droguerías.

Durante los días de toque de queda solo se permitirán las actividades siguientes:

1. Asistencia a terapias, urgencias médicas, en general actividades encaminadas a garantizar derechos fundamentales.

2. Servidores públicos y personas cuyas actividades estén relacionadas con la preservación del orden público, organismos de emergencia y socorro.

3. Las personas que requieran un servicio de salud.

4. Los trabajadores de farmacias.

5. Transportadores de productos alimenticios y farmacéuticos.

6. Personal de la salud.

7. Trabajadores de las industrias y demás actividades de carácter vital.

«Acatemos las medidas con responsabilidad. No podemos tener más sillas vacías en nuestras familias», manifestó el gobernador de Bolívar, Vicente Blel.

Anterior

Los muertos del futbol

Siguiente

EL HAMBRE ACOSA Y ACUSA

Siguiente
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

EL HAMBRE ACOSA Y ACUSA

Tendencia

  • SU MUJER  SE FUGO CON EL HOMICIDA Lo matan de  18 puñaladas en su propia casa

    SU MUJER  SE FUGO CON EL HOMICIDA Lo matan de  18 puñaladas en su propia casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta mundial por la viruela del mono 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 29, Vote a Conciencia

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía captura a presunto delincuente portando un arma de fuego

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Los detalles iniciales de la misión y la forma en que funcionaría

Los detalles iniciales de la misión y la forma en que funcionaría

24 de mayo de 2022
Migrantes vuelven a Venezuela por recuperación económica

Migrantes vuelven a Venezuela por recuperación económica

24 de mayo de 2022
Estos son los cambios al límite de velocidad en Colombia

Estos son los cambios al límite de velocidad en Colombia

24 de mayo de 2022
La respuesta de Mbappé a MARCA sobre Liverpool

La respuesta de Mbappé a MARCA sobre Liverpool

24 de mayo de 2022
McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

24 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Los detalles iniciales de la misión y la forma en que funcionaría 24 de mayo de 2022
  • Migrantes vuelven a Venezuela por recuperación económica 24 de mayo de 2022
  • Estos son los cambios al límite de velocidad en Colombia 24 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In