• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

SUCRE ES DECLARADO LIBRE DE SOSPECHA DE CONTAMINACIÓN POR MINAS ANTIPERSONAL

9 de septiembre de 2022
en Noticias, Regional
SUCRE ES DECLARADO LIBRE DE SOSPECHA DE CONTAMINACIÓN POR MINAS ANTIPERSONAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sucreños cuentan con 43.066 metros cuadrados libres de sospecha de minas, permitiendo el retorno seguro de los pobladores y campesinos a sus lugares de origen, donde ahora cultivan con confianza en los fértiles territorios, reactivando la economía local.

Este lunes la Oficina del Alto Comisionado para la Paz hizo entrega oficial del departamento de Sucre como territorio libre de sospecha de contaminación por Minas Antipersonal, luego de más de seis años de labores adelantadas por la compañía de Desminado Humanitario de la Armada de Colombia, en nueve de sus municipios.

Las intervenciones realizadas en 10 áreas peligrosas confirmadas, ubicadas en los municipios de Chalán, Colosó, Corozal, Galeras, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, San Onofre y Sincelejo, se dieron en cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia en la firma del Tratado de Ottawa, sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de Minas Antipersonal.

Te puedeInteresar

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

La Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario, conformada por el Ministerio de Defensa Nacional, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Inspección General de las Fuerzas Militares, asignaron a la Compañía de Desminado Humanitario de la Armada de Colombia nueve municipios de la Subregión de los Montes de María, en el departamento de Sucre, con el propósito de erradicar la sospecha de contaminación por Minas Antipersonal que dejó el conflicto armado en esta zona del Caribe colombiano.

En el marco de esta misión, la Institución Naval realizó una investigación que determinó la contaminación en el territorio, razón por la cual durante los últimos seis años 156 hombres del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios a través de la Compañía de Desminado Humanitario realizaron las intervenciones en dichas áreas, logrando la destrucción de ocho artefactos explosivos, y el despeje mediante la técnica de desminado manual de 43.066 metros cuadrados, entregando hoy una tierra segura para el uso comunitario, en beneficio de más de 894.734 habitantes del departamento de Sucre.

A lo largo de este proceso, la Armada de Colombia articuló esfuerzos para avanzar en la Sensibilización en Riesgo de Minas Antipersonal, logrando capacitar a más de 4.800 sucreños, a quienes se les brindó herramientas para identificar este tipo de artefactos explosivos y conocer las acciones a seguir en caso de ser encontrados en sus territorios.

Durante este trabajo, la Institución contó con la participación del componente externo de monitoreo del programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal de la Organización de los Estados Americanos – AICMA-CO-OEA, quienes evaluaron el proceso y controlaron los resultados, certificando el cumplimiento de los estándares nacionales de Desminado Humanitario.

El anuncio de este importante logro fue realizado en un acto simbólico presidido por la representante de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Mariany Monroy Torres, quien en compañía del Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 1, señor Coronel de Infantería de Marina Orlando Antonio Alarcón López, la representante de la Misión AICMA-CO-OEA, Ana Karina Buelvas y el Gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, firmó el acta de entrega oficial del departamento de Sucre como “Libre de Sospecha de Contaminación por Minas Antipersonal”.
La Armada de Colombia continuará fortaleciendo las estrategias que permitan mantener las condiciones de seguridad de los pobladores del Caribe colombiano, al tiempo que invita a la comunidad a continuar apoyando las iniciativas de integración y el trabajo articulado con instituciones del Estado, en pro del desarrollo regional.

Tags: bolívarcolombiamaganguéMagangué HoyRegional
Anterior

El senador Lidio García fue designado, para analizar el tema de las tarifas de energía en la Costa Caribe

Siguiente

¡Surtigas!

Siguiente
¡Surtigas!

¡Surtigas!

Discussion about this post

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

30 de mayo de 2023
Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN 30 de mayo de 2023
  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In