En una entrevista concedida al diario Magangué Hoy y sus Regiones, el diputado por Bolívar Jorge Rodríguez Sosa, hizo una serie de reflexiones sobre el futuro inmediato de este municipio, como epicentro agro comercial de los sures de Bolívar, Magdalena y Sucre, frente a los desafíos que genera el desarrollo social y económico.
En primer lugar, Rodríguez Sosa se refirió a las potencialidades con que cuenta Magangué, reconociendo que las obras de prosperidad que disfruta su población básicamente han provenido de las instancias nacionales y departamentales, gracias a la gestión de sus dirigentes políticos y gobernantes de turno.
Explicó que si no fuera por la acción de los entes territoriales nacional y departamental, este municipio tuviera un atraso más del que ostenta en la actualidad, si se tiene en cuenta que obras como el Estadio de fútbol, el Coliseo de Alto Rendimiento, el Muelle de transporte, los centros de primera infancia y para adultos, las víasterciarias pavimentadas en los corregimientos y las que avanzan como la construcción del Sena , entre otras, provienen del Estado, porque las pocas realizadas son del municipio con poca visibilidad, sostuvo el diputado.
El dirigente magangueleño al referirse al futuro de Magangué, fue enfático en señalar que se requiere de más apropiación de la clase política para convertir a este puerto en un referente nacional en sus potencialidades agroindustriales, aprovechando su posición geográfica en este territorio bolivarense.
Rodríguez hizo un llamado a la comunidad para que en los próximos comicios de octubre 2023, se sepa elegir a los gobernantes con sentido de pertenencia y responsabilidad, si se tiene en cuenta que en el país se están generando cambios sustanciales en el estilo de hacer política con acciones de reivindicación a la clase popular.
De otra parte el diputado por Bolívar ratificó su compromiso de trabajar de la mano de las instancias nacionales y locales para que el desarrollo esquivo llegue de manera efectiva, en estos momentos históricos en que la conectividad de los puentes está generando nuevos vientos de progreso a toda la región, gracias a los puentes sobre el río Magdalena.
Discussion about this post