• Login
lunes, marzo 8, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sincelejo y Montería, hoy comienzan la vacunación contra la covid-19

17 de febrero de 2021
Sincelejo y Montería, hoy comienzan la vacunación contra la covid-19
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno había confirmado que en estas dos ciudades está lista la logística para recibir y aplicar las primeras dosis de la vacuna de Pfizer a partir de hoy, miércoles 17 de febrero.

Tras la llegada a Colombia de las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech, el Gobierno nacional confirmó cuáles son los lugares en los que comenzará la vacunación días antes del 20 de febrero, fecha en la que se tenía previsto que iniciara el Plan Nacional de Vacunación.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que se logró llevar ultracongeladores a más ciudades capitales departamentales del país, lo que implica que será posible llevar las vacunas a más personas de distintos municipios.

“Hemos definido que la primera vacunación la haremos el día miércoles 17”, sostuvo el ministro Ruiz, asegurando que la vacunación comenzará en Sincelejo, Sucre. Según Ruiz, allí se ha logrado una confluencia total entre la gobernación, los alcaldes, las EPS e IPS, “una mesa territorial fuerte y una capacidad fuerte de logística”.

La primera persona en recibir la dosis de Pfizer, será Verónica Machado, una mujer que trabaja en el Hospital Universitario de Sincelejo. “Ella representa lo que son los trabajadores de la salud en Colombia”, dijo el ministro.

Además, Ruiz confirmó que las primeras dosis también serán aplicadas en la ciudad de Montería, Córdoba, el mismo día.

El jueves 18 de febrero comenzará la vacunación en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca; el 19 en Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales, Valledupar; el 20 en Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué; el 21 en Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó, Mocoa y Villavicencio; el martes 23 en Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.

A propósito, el ministro explicó que las vacunas se distribuirán con base en la disponibilidad de vacunas y la población de cada territorio.

“En la medida en que vayan llegando nuevas olas de vacunas, vamos a ir distribuyendo siempre con la misma fórmula”, sostuvo. Si bien admitió que el país empieza con pocas dosis por región, dijo que es un número que sirve para “afinar” y verificar que todo esté funcionando de la mejor manera para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Estas primeras 50.000 dosis será distribuidas de la siguiente manera:

San Andrés y Providencia: 42

Atlántico: 3120

Sucre: 696

Córdoba: 1332

Antioquia: 6570

Cundinamarca: 1770

Caldas: 990

Risaralda: 912

Chocó: 144

Quindió: 540

Tolima: 1344

Valle del Cauca: 5148

Cauca: 666

Nariño: 1776

Huila: 1494

Putumayo: 186

Amazonas: 54

Caquetá: 270

Vaupés: 12

Guaviare: 78

Guainía: 36

Meta: 960

Bogotá: 12582

Casanare: 300

Vichada 24

Arauca: 120

Boyacá: 1074

Santander: 2388

Norte de Santander: 1356

Cesar: 1050

Magdalena: 930

La Guaijra: 450

Con cada lote de vacunas que llegue al país, se irán actualizando las cifras de distribución con la misma fórmula. De hecho, el ministro Fernando Ruiz le informó a SEMANA que la próxima semana estarán llegando a Colombia otras 50.000 dosis de vacunas de Pfizer y que dentro de dos semanas, otras 100.000.

No obstante, este mes también deben llegar a Colombia vacunas de AstraZeneca y de Sinovac, que no necesitan ultracongeladores para su almacenamiento, sino que se mantienen entre 2 y 8 grados centígrados. Es decir, se asemejan más a las vacunas que Colombia ya conoce y administra dentro del Plan Ampliado de Inmunización. Si bien todavía no hay claridad sobre la fecha exacta para la entrega, en los próximos días el Gobierno la confirmaría, porque estos biológicos son los que serán aplicados a los mayores de 80 años, a diferencia de los de Pfizer, que inicialmente irán para el talento humano en salud de la primera línea.

Anterior

La nueva cédula digital evitará suplantación en elecciones: Registraduría

Siguiente

YO NO PAGO, YO DENUNCIO

Siguiente
YO NO PAGO, YO DENUNCIO

YO NO PAGO, YO DENUNCIO

Tendencia

  • En las narices de la Policía, sujetos armados lo atracan y le dan dos balazos

    En las narices de la Policía, sujetos armados lo atracan y le dan dos balazos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan qué pasó con la vacuna que tiene a una enfermera en UCI

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Excomandante del Ejercito en Tiquisio por celos mato a su esposa y luego se suicidó

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volvió a convulsionar enfermera que recibió vacuna Covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paso a paso: cómo solicitar la encuesta para el nuevo Sisbén

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ALGO MÁS QUE PALABRAS

RITUAL SOBRE EL ENIGMA VIVIENTE

8 de marzo de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

RECOBRARSE DE LAS LLAGAS

8 de marzo de 2021
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA MUJER VULNERABLE Y VULNERADA

8 de marzo de 2021
Mientras unos lloran…, otros sonríen.

¡Pillao!

8 de marzo de 2021
Una docente muerta y tres personas heridas deja fatal accidente en Tiquisio

Una docente muerta y tres personas heridas deja fatal accidente en Tiquisio

8 de marzo de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • RITUAL SOBRE EL ENIGMA VIVIENTE 8 de marzo de 2021
  • RECOBRARSE DE LAS LLAGAS 8 de marzo de 2021
  • LA MUJER VULNERABLE Y VULNERADA 8 de marzo de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In