
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer que sigue la intervención en Caregato (San Jacinto del Cauca), tras la creciente súbita generada por lluvias atípicas para esta época del año en la región.
De acuerdo a la Dirección de la UNGRD, luego de que el 1 de marzo se lograra llevar a cabo la unión de los extremos en el chorro de Cara de Gato en San Jacinto del Cauca, completando un jarillón de 1.234 metros de longitud, una creciente súbita de más de 1.90 metros del río Cauca hizo que el agua sobrepasara el muro de contención y afectara la obra por la fuerza del río sobre ese margen.
Informaron, que desde ese momento y siguiendo con el compromiso de buscar una solución para este chorro, a través de los contratistas activo medidas contingentes para seguir ejecutando acciones puntuales que permitan aislar las aguas del río con el resto del territorio y evitando afectación en la región de La Mojana.
Seguiremos trabajando en este chorro hasta lograr que la cota esté por encima de los niveles del río Cauca para que el agua no sobrepase la estructura, mitigando así el impacto de las inundaciones en toda la región de La Mojana”, manifestó el Director de la UNGRD, Eduardo José González.
Actualmente adelantan dragado en la isla que está formada frente a la obra y se da continuidad a las actividades de corte para la realización del canal, medida contingente para reducir las velocidades y fuerzas que el río genera sobre la estructura y que la impactan de manera negativa en medio de las labores de construcción.
En la zona ya trabajan 7 retroexcavadoras de oruga, 8 volquetas, 1 draga y 2 botes con la máquina piloteadora con lo cual se ha podido realizar actividades de realce de las plataformas y el hincado de pilotes en zona de protección del tramo norte, actividades que se mantendrán para poder darle solución a esta situación.
Igualmente, el equipo técnico y los contratistas de la obra, se reunieron con los gremios de ganaderos y agricultores, veeduría, interventor y comunidad en donde se llevó a cabo la socialización de las nuevas acciones que se desarrollan en el sector de Caregato y las intervenciones a realizar.
La situación de Caregato por el aumento del nivel del río Cauca, tiene preocupados a los habitantes de La Mojana, principalmente a las zonas rurales de Guaranda, en donde desde el viernes anterior algunas comunidades estaban saliendo de sus casas debido a que el agua estaba empezando a ingresar.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer que sigue la intervención en Caregato (San Jacinto del Cauca), tras la creciente súbita generada por lluvias atípicas para esta época del año en la región.
De acuerdo a la Dirección de la UNGRD, luego de que el 1 de marzo se lograra llevar a cabo la unión de los extremos en el chorro de Cara de Gato en San Jacinto del Cauca, completando un jarillón de 1.234 metros de longitud, una creciente súbita de más de 1.90 metros del río Cauca hizo que el agua sobrepasara el muro de contención y afectara la obra por la fuerza del río sobre ese margen.
Informaron, que desde ese momento y siguiendo con el compromiso de buscar una solución para este chorro, a través de los contratistas activo medidas contingentes para seguir ejecutando acciones puntuales que permitan aislar las aguas del río con el resto del territorio y evitando afectación en la región de La Mojana.
“Estamos en terreno y nunca hemos dejado de estar trabajando en la obra. Seguiremos trabajando en este chorro hasta lograr que la cota esté por encima de los niveles del río Cauca para que el agua no sobrepase la estructura, mitigando así el impacto de las inundaciones en toda la región de La Mojana”, manifestó el Director de la UNGRD, Eduardo José González.
Informaron que adelantan actividades de dragado en la isla que está formada frente a la obra y se da continuidad a las actividades de corte para la realización del canal, medida contingente para reducir las velocidades y fuerzas que el río genera sobre la estructura y que la impactan de manera negativa en medio de las labores de construcción.
Igualmente, el equipo técnico y los contratistas de la obra, se reunieron con los gremios de ganaderos y agricultores, veeduría, interventor y comunidad en donde se llevó a cabo la socialización de las nuevas acciones que se desarrollan en el sector de Caregato y las intervenciones a realizar.
La situación de Caregato por el aumento del nivel del río Cauca, tiene preocupados a los habitantes de La Mojana, principalmente a las zonas rurales de Guaranda, en donde desde el viernes anterior algunas comunidades estaban saliendo de sus casas debido a que el agua estaba empezando a ingresar.