Por: Omar Cuello Romero
Se ha decidido en el mundo entero que las señales de tránsito, son elementos amigos que protegen vida, constituye una valiosa herramienta pedagógica , sencilla y práctica que nos enseñan su importancia como señales, siendo necesario el fortalecimiento de los valores y la inmensa responsabilidad con la vida que tenemos todas las personas, peatones y conductores, al transitar por las calles de las ciudades, las carreteras de nuestros campos y las vias nacionales.
No hay duda que la educación vial impartida desde las aulas ayuda a forjar una ciudadanía tolerante en las vias amigable y consciente del derecho que tienen todas las personas de disfrutar con seguridad las calles, las carreteras y las autopistas, como espacios públicos de permanente y necesario uso.
Desde este medio de comunicación, es nuestro deseo que este escrito editorial que toda la ciudadanía entienda sobre la importancia de preservar, respetar y cuidar las señales de tránsito en nuestras calles, exhortando a los gobiernos locales y nacionales a que mantengan estas herramientas porque son esenciales para la protección de la vida.
Se requiere entonces, un acompañamiento estructurado en el aula de clase por parte de los profesores, para que niños, niñas y jóvenes aprendan a valorar las señales de tránsito en sus ciudades, y por ello se debe sensibilizar, informar, reflexionar y desarrollar las competencias ciudadanas.
Incluir un tema como el aprendizaje de las normas de tránsito en el marco de la formación para la cultura ciudadana, es posibilitar contextos o situaciones reales de aprendizaje, ya que está directamente relacionado con el trabajo de competencias cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras.
Discussion about this post