
Con el miércoles de Ceniza y la entrada de la Cuaresma, se avecina una época importante para el mundo cristiano como es la Semana Mayor, una época propicia para la reflexión en todos los órdenes.
La Semana Santa este año cae a mediados del mes de abril, y luego de dos años de suspensión de los actos procesionales, debido al fenómeno de la pandemia, la Iglesia Católica .ha anunciado que en esta oportunidad 2022 se realizarán casi que normalmente los eventos litúrgicos y procesionales en todos los pueblos y ciudades del mundo.
En el caso de Colombia, la celebración de la Semana Santa reviste una importancia en algunas ciudades tradicionales como Mompox, Popayán y Pamplona, entre otros lugares. En cuanto a lo que hace referencia a la Diócesis de Magangué, la conmemoración de Semana Santa tiene un sentido sublime y esplendoroso en Mompox, ciudad de Dios que durante más de cuatrocientos cincuenta años ha venido realizando los eventos procesionales completos desde el Viacrucis hasta el Jueves y Viernes santo, confluyendo miles de feligreses y turistas de distintas partes del país y el mundo.
A propósito de Mompox, es bueno y oportuno recomendar a las autoridades de esa vecina ciudad, sobre la preparación del Distrito en cuanto al recibimiento de turistas, teniendo en cuenta la hotelería, restaurantes y otros operadores turísticos a fin de que no colapse su infraestructura frente a la avalancha de gente que llega a conocer el Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.
Por ejemplo, en diciembre Mompox estuvo a punto de saturarse en alojamiento hotelero, ya que solo cuenta con cincuenta y dos hoteles y unos treinta restaurantes, por lo que se hizo necesario sugerir a los visitantes que se hospedaron en otros municipios vecinos como Magangué, Talaigua, Cicuco, San Sebastián y Guamal para dar abasto a la demanda presentada en esa temporada alta del año.
En Semana Santa es peor la demanda y por eso se sugiere que Mompox se prepare con buenos hospedajes, restaurantes y sitios de parqueo. Así las cosas, las autoridades del Distrito Especial tendrán que poner en marcha un plan de contingencia para superar todos los escollos turísticos.