Las agremiaciones comerciales, autoridades nacionales y hasta los vendedores en las calles del país dieron un balance positivo tras la penúltima jornada del año sin impuesto al valor agregado
Sin que finalizara la jornada, sobre las 5 de la tarde, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) habían anunciado que se superaron las cifras, en casi todos los aspectos, respecto con la anterior jornada del día sin IVA, el pasado jueves 11 de marzo.
El gobierno nacional, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, le agradeció a Colombia por la labor y la tranquilidad con la que se desarrolló esta segunda jornada de exención del impuesto. Señalaron la importancia de estas fechas, pues han ayudado con la reactivación y el dinamismo de la economía nacional.
La ministra de comercio, María Ximena Lombana, agregó que estás jornadas son una buena muestra sobre los esfuerzos que deja esta administración del gobierno nacional:
“Sin duda la proximidad de la celebración del día del padre, que será el próximo fin de semana se convirtió en un jalonador importante de las ventas en el día de hoy. Los días sin IVA se han convertido en una herramienta muy efectiva para impulsar la reactivación de varios sectores de la economía, de hecho, ya como vimos la noticia del DANE, que reportó el indicador de seguimiento de la economía, el cual registró un crecimiento del 12 % en abril, frente al mismo mes del año pasado. En este resultado, por supuesto, el sector del comercio es muy importante, pero, junto con otro sector que impulsamos desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo qué es el de servicios de alojamiento y comida, que hacen parte de la actividad turística”.
Discussion about this post