
El oxígeno está en el aire que respiramos aquí en la Tierra. Las plantas y algunos tipos de bacterias nos lo proporcionan.
Pero el oxígeno no es el único gas de la atmósfera terrestre.
Ni siquiera es el más abundante. De hecho, sólo el 21 % de nuestro aire está compuesto de oxígeno. Casi todo el resto es nitrógeno, alrededor del 78 %.
Ahora se estará preguntando: si hay más nitrógeno en el aire, ¿por qué respiramos oxígeno? Así es como funciona: técnicamente, cuando respiramos, tomamos todo lo que hay en la atmósfera.
Pero nuestro cuerpo sólo utiliza el oxígeno; el resto lo eliminamos al exhalar.
El aire de Marte
La atmósfera marciana es delgada: su volumen es sólo el 1 % de la atmósfera terrestre. Dicho de otro modo, hay un 99 % menos de aire en Marte que en la Tierra.
Esto se debe en parte a que Marte tiene la mitad del tamaño de la Tierra. Su gravedad no es lo suficientemente fuerte como para evitar que los gases atmosféricos escapen al espacio.
Y el gas más abundante en el aire marciano es el dióxido de carbono. Para los habitantes de la Tierra, es un gas venenoso en altas concentraciones. Afortunadamente, constituye mucho menos del 1 % de nuestra atmósfera. Pero en Marte, ¡el dióxido de carbono supone el 96 % del aire!
Pero muchos organismos de la Tierra sobreviven en entornos extremos. Se ha encontrado vida en el hielo de la Antártida, en el fondo del océano y a kilómetros bajo la superficie de la Tierra. Muchos de esos lugares tienen temperaturas extremadamente calientes o frías, casi sin agua y poco o ningún oxígeno.
E incluso si la vida ya no existe en Marte, tal vez lo hizo hace miles de millones de años, cuando tenía una atmósfera más densa, más oxígeno, temperaturas más cálidas y cantidades significativas de agua líquida en la superficie.
Ese es uno de los objetivos de la misión Mars Perseverance de la NASA: buscar señales de vida marciana antigua. Por eso Perseverance está buscando dentro de las rocas marcianas fósiles de organismos que alguna vez vivieron: muy probablemente, formas de vida primitiva, como los microbios marcianos.
Discussion about this post