
Los comerciantes de la zona centro de El Banco, Magdalena, llamaron la atención del gobierno municipal y de las autoridades de Gestión del Riesgo para que intervengan ante la emergencia causada por la incursión de las aguas del río Magdalena.
Los afectados sostienen que el viernes el río alertó sobre el aumento del caudal, pero no imaginaron que se saliera de su cauce debido a que confiaban en que el muro de contención- que está inconcluso – por lo menos lo evitaría.
Pero no fue así, el río inundó las calles y dejó en aprietos a los comerciantes quienes tuvieron que cerrar sus negocios.
Anuncian proyectos para evitar inundaciones en La Guajira
Indicaron que el río se metió por las aberturas o boquetes que tiene el muro en las calles 10, 11, 12 y 13 con carrera primera, sitios donde van unas compuertas que no han sido construidos.
En estos puntos la Oficina de Gestión del Riesgo puso unas barreras artesanales de protección que fueron insuficientes para contener las aguas desbordadas.
La zona mayormente afectada es la plaza de la Almotacén. Los damnificados pidieron a las autoridades administrativas que eviten que vehículos pesados transiten sobre las calles inundadas o encharcadas porque producen un mayor deterioro.
«Estas aguas no se evacúan con motobombas… esto es ya una inundación que requiere ayuda del Estado», afirmaron.
Los banqueños vienen reclamando la intervención del Gobierno Nacional para que se continúe con la construcción del muro de contención y malecón, que quedó inconcluso, obra que debió culminarse a finales del 2020.
El trabajo tiene un costo de $11.726 millones y contempla la construcción de una alameda, que integra un muro de contención y un malecón, de 900 metros de longitud, que permitirá, no sólo el control de las inundaciones, sino también un nuevo desarrollo urbanístico y turístico en el municipio.
Desde enero de 2021 los trabajos no pudieron continuar debido a que el contrato de interventoría, a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, se encuentra suspendido por falta de recursos.