• Login
sábado, marzo 18, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se instaló el Consejo departamental de paz y reconciliación

26 de diciembre de 2020
en Politica, Regional
Se instaló el Consejo departamental de paz y reconciliación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El evento fue presidido por por Álvaro Redondo Castillo, delegado por el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff.

De manera virtual y con la participación de diferentes organizaciones de la sociedad civil y la institucionalidad, se llevó a cabo la instalación del Consejo Departamental de Paz y Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos de Bolívar, presidido por Álvaro Redondo Castillo, delegado por el Gobernador de Bolìvar Vicente Blel Scaff.

El Consejo Departamental de Paz se creó a partir de la ordenanza 219 de 2017 y es un órgano consultivo que acompañará al Gobierno Departamental en todos los procesos de planeación de estrategias, planes, programas y proyectos en pro de la paz, reconciliación, convivencia y Derechos humanos en el territorio bolivarense.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Durante su intervención, Álvaro Redondo resaltó que “estos son logros que debemos alcanzar entre todos. Es un deseo de la Gobernación de Bolívar interpretando el sentir más profundo de nuestro conciudadanos de que este anhelo de paz, convivencia, reconciliación consolidando los Derechos Humanos en el departamento sea una realidad en todo el territorio bolivarense”.

Por su parte, Rosario Ricardo Bray, secretaria de víctimas del Departamento, aseguró que, “Desde un inicio tuvimos claro que nuestro Plan de Desarrollo debía tener un capítulo de Atención a Víctimas, Construcción de Paz y Reconciliación”.

Agregó que “hoy el Departamento asume el gran compromiso y responsabilidad de la implementación de una política de víctimas, que permitirá la reparación individual y colectiva, la garantía de la verdad, la justicia y no repetición, además de consolidar y aportar para seguir construyendo la paz, reconciliación y convivencia en nuestro departamento”.

El consejo Departamental de Paz está integrado por 50 representantes designados /elegidos de los sectores de la sociedad civil, contando con que el 52 por ciento son mujeres y 40 delegados de la institucionalidad,”, aseguró Jorge Vidales Manrique, especialista en gobernabilidad democrática de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, quien estuvo acompañando este proceso de socialización de la ordenanza y de la conformación del Consejo.

Durante la instalación del consejo se llevó a cabo el acto de posesión de los consejeros, la aprobación del reglamento interno y la elección de representantes de la sociedad civil en la Secretaría Técnica del Consejo Departamental de Paz, así como la participación de la institucionalidad.

La Secretaria Técnica del consejo departamental de paz, de acuerdo con la ordenanza, está conformada por la Secretaria de Víctimas y Reconciliación y un delegado de la Sociedad civil. Para el padre Rafael Castillo, consejero departamental de paz; y quien, además, fue elegido por los consejeros como el representante de la sociedad civil ante la Secretaría Técnica del Consejo Departamental de Paz, aseguró que el consejo tiene varios desafíos importantes:

“Ser un consejo que ilumine la voluntad política del gobernador y su plan de desarrollo, para generar las condiciones de desarrollo y paz en el departamento. Ser un espacio seguro donde se celebren el diálogo y los acercamientos que favorezcan la reconciliación; y ser un grupo humano que aporte su conocimiento y experiencia para que la paz sea posible”

“Lo mejor que podemos hacer por las víctimas para evitar la re victimización y para lograr su reparación material, moral, individual y colectiva, es lograr aunar esfuerzos con todos los sectores que conforman la sociedad, conjuntamente con el gobierno departamental y las entidades del nivel nacional, para que sigamos concitándonos para construir la paz en nuestro departamento”, finalizó Rosario Ricardo Bray.

Durante la instalación, participaron Jefferson Mena, coordinador territorial y asesor presidencial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Jackeline Howard Pardo, directora de Reconciliación del departamento, entre otros miembros de organizaciones de la sociedad civil, quienes representan la fuerza vital de la sociedad.

Anterior

Datos sobre el salario mínimo en Colombia

Siguiente

Murió el salsero puertorriqueño Tito Rojas

Siguiente
Murió el salsero puertorriqueño Tito Rojas

Murió el salsero puertorriqueño Tito Rojas

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In