Con la celebración del Lucernario, donde centenares de magangueleños acompañaron con velas la Sagrada Imagen de la Virgen de La Candelaria, desde el lugar donde tradicionalmente ha sido arreglada desde siglos atrás, la casa de la familia Prasca Viñas, en la calle de Las Damas hasta La Catedral que lleva su nombre, se iniciaron oficialmente las Fiestas de La Candelaria 2023.
Este año estas fiestas, tienen una importante connotación, dado que gracias a la Ley 2230 de 2022, estas fiestas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, recalcando que fue de la autoría del exparlamentario magangueleño, Yamil Arana Padauí, destacándose además el acompañamiento de la Gobernación de Bolívar a través del Icultur.Esta noche el pueblo magangueleño, demostró que la Fe sigue viva, fueron centenares de personas las que desde muy temprano se apostaron frente a la vivienda de la familia Prasca Viñas y posteriormente en procesión presidida por el sacerdote Carlos Arias, párroco de La Catedral, con velas en la mano acompañaron a la Santa Patrona hasta el Templo, donde permanecerá presidiendo las Novenas y actividades religiosas que se celebren en su honor. Las fiestas patronales de Magangué, Capital de los Ríos, continúan hoy con el Rosario de la Aurora que parte de La Catedral a las 4:00 de la madrugada y recorrerá un sector del barrio Belisario; a las 5:00 y 6 y 30 de la mañana se celebrará la Santa Misa y se rezará la Novena, a las 5:00 y 6 y 30 de la tarde, se rezará la Novena animada por el Grupo de Proclamadores y finalmente a las 5 y 30 de la tarde y 7 de la noche, se celebrará la Santa Misa.
Discussion about this post