Con el cierre del plazo para que los aspirantes a corporaciones de elección popular renuncien esta semana a sus cargos públicos, empieza el debate de frente a la campaña para las elecciones del próximo año 2023, en donde el país tendrá la oportunidad de elegir sus nuevos alcaldes, gobernadores, diputados y concejales.
En el plano departamental ya se conocen nombres de precandidatos a la gobernación de Bolívar, en las personas de conocidos dirigentes como Pedro Ali Ali, Alvaro Redondo, Luis Flóres, Germán Viana, Emeterio Montes y Colombia Villamil, entre otros.
Las casas electorales de conocida tradición, se encuentran en franca riña para definir sus candidatos a los cargos locales y regionales, especulándose que habrá rupturas y acuerdos deacercamiento para los comicios en donde las campañas se presenten de manera económica sin tantos gastos de otros años.
Para la alcaldía de Magangué, por una parte se especula que por el lado del Pacto Histórico buscarán la forma de escoger un solo candidato de consenso y de simpatía popular, mientras que por el oficialismo se habla de un aspirante que prometa cambiar el actual rumbo de la administración.
La campaña apenas empieza y habrá que esperar como se desenreda el hilo político tanto en lo departamental como local para abrir paso a más oportunidades de mejoramiento del nivel de vida de la comunidad regional.
Discussion about this post