• Login
domingo, enero 29, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se abre camino para asperciones con glifosato – Por Wilson Ruiz

26 de julio de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Wilson Ruiz

Alentadora resultó ser la providencia de la Corte Constitucional que aclaró los alcances de la regulación que había hecho en 2017 para el uso del glifosato en la erradicación de cultivos ilícitos.

Con esta aclaración quedó la puerta abierta para que el Gobierno Nacional vuelva a recurrir a las fumigaciones aéreas.

Como lo había expresado en una columna anterior, la prohibición del herbicida favoreció notablemente a las bandas dedicadas al tráfico de drogas, incrementando las hectáreas sembradas con coca y la producción de cocaína, que en solo un año pasó de 1.055 a 1.380 toneladas.

Te puedeInteresar

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

La educación en la Pos pandemia

La Corte reiteró que el Ejecutivo debe cumplir unas condiciones previas a la reanudación de las fumigaciones, pero aclaró que la investigación científica exigida para comprobar los peligros del glifosato, “no equivale a demostrar que existe certeza absoluta sobre la ausencia del daño”, flexibilizando las exigencias.

Quedó en manos del Consejo Nacional de Estupefacientes la decisión final sobre su uso, ponderando entre los riesgos del químico y la solución que tiene que darse al problema de las drogas ilícitas.

No existen estudios científicos exactos sobre la posible incidencia del herbicida en células cancerígenas, por el contrario, está demostrado que la aspersión aérea es la herramienta más idónea para destruir los cultivos de coca.

No quiere decir esto que se prescinda de la valiosa labor de sustitución que están haciendo los campesinos comprometidos con legalizar sus cosechas, todas las modalidades utilizadas para acabar con los cultivos son válidas.

De hecho la erradicación voluntaria debe ser prioridad, pero en aquellas regiones donde se hace imposible llegar con brigadas que destruyan las plantas, habrá que eliminarlas desde el aire.

Anterior

La disputa por los avales

Siguiente

La investidura en España – Por Alberto Ramos Garbiras

Siguiente

La investidura en España - Por Alberto Ramos Garbiras

Tendencia

  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Alfonso López cumplió citación de la Fiscalía por denuncia contra un locutor local

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

25 de enero de 2023
Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

25 de enero de 2023
“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

25 de enero de 2023
La educación en la Pos pandemia

La educación en la Pos pandemia

25 de enero de 2023
Complicada salud de la empresaria Enilse López

Complicada salud de la empresaria Enilse López

24 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco 25 de enero de 2023
  • Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario 25 de enero de 2023
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro 25 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In