• Login
viernes, febrero 3, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sartori, Guatemala y el VAR – Por Marcel Lhermitte

27 de junio de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Marcel Lhermitte

Recuerdo haber escuchado a un veterano ídolo futbolístico –aguerrido defensa uruguayo de la década del 80– decir que si en su época de deportista hubiera habido la misma televisación que hay actualmente difícilmente hubieran salido campeones, porque se valían de todas las artimañas posibles para ganar.

Ese juego sucio primero quedó malherido con la televisación –debido a las denuncias y condenas posteriores– y posteriormente pasó a cuidados intensivos con la llegada del VAR al referato; ya es mucho más difícil valerse de acciones extradeportivas para conseguir los objetivos. Se buscaron soluciones para terminar con lo extradeportivo.

Pero fútbol y política no van de la mano. En los últimos días, luego de conocerse el resultado de la primera vuelta de las elecciones guatemaltecas escuché a la candidata a presidenta por la UNE, Sandra Torres, explicar que previo a los comicios “hubo muchísima campaña negra”.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Más adelante la candidata progresista le pidió a la ciudadanía “que no le ponga atención a la campaña negra” y convocó a su adversario en el balotaje, el derechista Alejandro Giammattei, a “hacer una campaña de propuestas”, ya que “la gente está cansada de tanta infamia, desinformación y descalificación”.

“Necesitamos proponer la solución de los problemas de nuestra gente. No voy a prestarme a ninguna campaña negra. Voy a hacer una campaña de respeto, limpia y de propuestas”, remató la candidata.

La misma problemática, pero con importantes matices, se dio en Uruguay en los últimos días. La dirigencia del Partido Nacional ha manifestado su preocupación ante la proliferación de campañas negativas contra dos de sus principales candidatos políticos, pero en este caso señalan a un culpable que se encuentra en sus mismas filas y que compite también por la presidencia: el millonario Juan Sartori.

Ante esta situación, el pasado jueves 20 de junio la presidenta del Directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, en nombre de su partido denunció ante la justicia las fakes news y la campaña negativa que sufren algunos de sus precandidatos.

Con los triunfos de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y posteriormente de Jair Bolsonaro en Brasil el mundo parece haberse desayunado de la existencia de las campañas negativas.

Pues bien. Las campañas negativas y las fakes news han existido en Guatemala, en Uruguay, en América Latina y en todo el mundo, desde hace muchos años. Es más, el Partido Nacional uruguayo, que denuncia ahora ante la justicia, realizó una campaña negativa muy interesante en el año 2009, cuando competía por la Presidencia contra Pepe Mujica. En ese entonces se encontró en Montevideo un arsenal en manos de un coleccionista, llamado Daniel Feldman, que se enfrentó a balazos a la policía y pocas horas más tarde se emitió una publicidad televisiva en la que se vinculaba (falsamente) al abatido con la guerrilla tupamara de Mujica.

Claro, cuando la campaña negativa nos afecta políticamente es cuando recordamos que eso no está bien, cuando se hacen declaraciones públicas, cuando se convoca a la ética y se firman acuerdos –que nunca serán respetados– con colectivos de prensa o entre los mismos grupos políticos. Todo en vano.

Pero como decía el futbolista uruguayo con el que comenzaba este relato, la televisación o los medios de comunicación hicieron más visible el juego sucio en el fútbol, de la misma forma que lo están haciendo actualmente en la política. Años después el fútbol modificó su reglamentación e incluyó el VAR, algo así como la videovigilancia deportiva.

Ya es hora de que los partidos políticos dejen de quejarse por las campañas negativas y dejen de suscribir acuerdos que todos sabemos inútiles antes de que se estampe la primera rúbrica. Porque es en manos de ellos que está la responsabilidad de regular y castigar estas actividades que buscan engañar a la ciudadanía.

 

Marcel Lhermitte es consultor en comunicación política y campañas electorales. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación Política y gestión de Campañas Electorales. Ha asesorado a candidatos y colectivos progresistas en Uruguay, Chile, Francia y España fundamentalmente. @MLhermitte – mlhermitte@hotmail.com.

Anterior

NO AYUDAN

Siguiente

Dos versiones, un asesinato y mucho dolor en El Espinal

Siguiente

Dos versiones, un asesinato y mucho dolor en El Espinal

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In