El Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, será el primero que se juegue con 48 selecciones. Y eso va a aumentar el número de cupos para los equipos de Conmebol en ese torneo.
En las últimas eliminatorias, Suramérica tuvo cuatro cupos directos y un repechaje, que casi siempre fue favorable para los equipos de esta parte del continente. Solamente en dos ocasiones los de Conmebol perdieron la repesca: Uruguay, para Alemania 2006, y la reciente derrota de Perú contra Australia, que lo dejó por fuera de Catar 2022.
Ahora, ante el aumento de cupos (serían seis directos y una repesca), la Conmebol tendría planeado cambiar el sistema de eliminatoria todos contra todos, que comenzó a jugarse para el Mundial de Francia 1998.
¿Adiós al formato todos contra todos en la eliminatoria?
La idea es tener un formato novedoso que le dé más emoción a la ruta hacia la Copa del Mundo. Del todos contra todos se pasaría a uno de dos grupos de cinco selecciones, que, curiosamente, no jugarían entre sí, sino que cada equipo debería jugar contra los cinco equipos de la otra zona.
Así las cosas, cada equipo jugaría 10 partidos y no habría jornada de descanso para ninguno de los equipos, como sucede cuando el número de escuadras es impar.
Discussion about this post