
La coalición tendrá hasta el 13 de febrero para modificar las listas. Sandra Villadiego ya no sería candidata a la Cámara tras esta decisión.
El Consejo Nacional Electoral anunció la revocatoria de la lista a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico por los departamentos de Bolívar y Norte de Santander.
La decisión del tribunal se habría tomado luego de una demanda por el incumplimiento del artículo 28 de la Ley 1475 de 2011, en relación con la cuota de género.
Cabe resaltar que el demandante David Racero, actual representante, desde un inicio se mostró en desacuerdo con los mecanismos de conformación de la lista, principalmente en el departamento de Bolívar, la cual era con voto preferente y contaba con la presencia de Sandra Villadiego, esposa del parapolítico Miguel Ángel Rangel
La lista en Bolívar cuenta con un 80 % de participación masculina y solo el 20 % de presencia femenina. Lo mismo ocurre con la lista a la Cámara por Norte de Santander, la cual tiene un 75 % de participación masculina y el 25 % femenina.
Así las cosas, el CNE determinó que a la hora de la confección de la lista del Pacto Histórico a la Cámara tanto por Bolívar y Norte de Santander no fue tenida en cuenta la inclusión del mínimo de mujeres exigido por la ley.
La organización electoral también destacó que la cuota de género no solo debe cumplirse al momento de la inscripción de la lista, sino que dicho mandato debe conservarse hasta el momento en el que se realizan los comicios respectivos. De modo que resolvió revocar las listas y establecer el 13 de febrero como fecha límite para que la coalición petrista presente una nueva lista.
Rangel fue condenado por parapolítica por la Corte Suprema de Justicia luego de que se determinara sus reuniones con miembros del Bloque Central Bolívar de la Autodefensas con el fin de acordar alianzas políticas.
Fuente: El Heraldo