
La Esperanza Vive, está presente!!!. En una multitudinaria manifestación de carácter popular en la ciudad de Magangué. El pasado sábado 6 de enero en el salón de eventos del hotel Terra Toscana, en horas de la tarde, el aspirante al Senado Antonio Correa Jiménez presidió la reunión con más de mil personas, organizadas por el ex alcalde de Magangué, Arcesio Pérez Bello y los dirigentes Franklín Mejía, Elsy SampayoBenavides y Naideth García Tapia en donde participaron además importantes líderes del municipio.

Inicialmente la concentración política se desarrolló con la participación de dirigentes comunales y simpatizantes de la Esperanza de un Pueblo, quienes espontáneamente hicieron un homenaje merecido a la empresaria Enilse López Romero, como fundadora de esta fuerza democrática en la región y que se encuentra alejada de este tema a raíz de la persecución política y quebrantos de salud que la mantiene postrada en una cama; el dirigente político Franklin Mejía exaltó en su discurso “La Esperanza Vive, está presente” y resaltó la labor social que durante dos décadas ha desarrollado el movimiento político que hoy se une a la campaña del médico Antonio Correa Jiménez, candidato al senado No U-6 en el tarjetón del partido de la U y quien siempre ha tenido la misión de fundamentar sus actividades políticas en favor de las clases menos favorecidas.

A su turno, destacando al aspirante al Senado Antonio Correa Jiménez, hizo uso de la palabra el ex alcalde Arcesio Pérez Bello, quien de manera vehemente y con una prosa lírica e histórica como en los viejos tiempos de Gaitán, ratificó el respaldo mayoritario de esta fuerza política frente al compromiso que debe asumir el futuro senador Correa Jiménez, reconociendo también en primer lugar los méritos de la fundadora del movimiento, la empresaria Enilse López Romero que hoy no participa de este proceso, pero que siempre está en los corazones de todos y cuya enseñanza principal siempre ha sido de que sea escuchada la voz de los que no tienen voz. “El pueblo humilde y sufrido rezan y piden a Dios y a la Virgen por su recuperación y su pronto regreso”.
A su turno, el aspirante al senado, Antonio Correa Jiménez agradeció a los manifestantes el apoyo brindado a su campaña, afirmando que en esta tercera vez saldrá victorioso dentro del partido de la U No 6 en el tarjetón.
El aspirante al Senado en su discurso planteó la necesidad de devolver al pueblo lo que es del pueblo en el sentido de desarrollar leyes en el Congreso de la República en salud, educación y recreación.
Quien es Antonio Correa Jiménez
Merece destacar que el candidato al Senado de la República que fue dos veces Senador de Colombia, es médico, con amplia experiencia en la administración de salud, destacándose en su momento en el municipio de Magangué como gerente de la ESE Municipal. El futuro Senador, según las encuestas planteadas saldría con una alta votación en la Costa Caribe, pero en especial Magangué, la tierra que lo lanzó en dos oportunidades anteriores, saldría beneficiada con grandes proyectos en el Congreso de la República, no solo en salud y educación, sino también en obras de infraestructura vial, tanto terrestre como acuática.
En este último sentido, el futuro Senador dijo que gestionará ante el gobierno nacional proyectos de ley para la continuación de la carretera Magangué-La Mojana y los puentes respectivos sobre el rio San Jorge y Cauca para articular el sur de Bolívar, teniendo en cuenta que en este momento la subregión está conectada con los puentes Santa Lucía y Roncador sobre la Depresión Momposna.