• Login
domingo, septiembre 24, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Regreso a las aulas dependerá de los informes de Minsalud: ministra de Educación

7 de mayo de 2020
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador liberal Mauricio Gómez dijo que de los 170 mil estudiantes del departamento del Atlántico, 60 mil no tienen la posibilidad de la conectividad a internet.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, dijo que el regreso a las aulas dependerá de los informes del Ministerio de Salud sobre la evolución de la pandemia en el país.

«Dependerá de la fecha en la que el Ministerio de Salud indique en la que se puedan generar esquemas de reencuentro en las aulas. Habrá momentos presenciales, según sea la dinámica de la pandemia en las regiones, pero seguirán estando las herramientas virtuales, radio y televisión para la formación», explicó.

Te puedeInteresar

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

En una sesión virtual en la Comisión Tercera del Senado, la funcionaria señaló que espera que en la siguiente semana quede listo un protocolo que se hará de la mano de las secretarías de Educación territoriales para preparar al sector con el tiempo debido y cuando la cartera de Salud anuncie una nueva directriz para el regreso a las aulas.

También, reportó que para conectividad se han girado $93 mil millones y el Ministerio está sacando un anexo para dar más flexibilidad al uso de este dinero para poder atender la compra de plan de datos y de algunos equipos, así como apoyar la dinámica en espacios de conectividad.

El programa Computadores para Educar, afirmó, ya está comenzando la distribución para que en dos semanas las distintas regiones cuenten con los equipos. Son 291 municipios con 750 sedes educativas, en las que el proyecto permitirá beneficiar a 79.345 estudiantes y 4 mil docentes. Entre los criterios de focalización están estudiantes de estratos 1 y 2 reportados por la entidad territorial al sistema de matrícula oficial y estudiantes beneficiados del programa de doble titulación con apoyo del Sena, entre otros.

El senador Gustavo Bolívar, de los Decentes, denunció que el comportamiento del Icetex durante la pandemia no ha sido diferente al que ha tenido el sector bancario, y afirmó que la rentabilidad de esa entidad en el año 2019 fue de $332 mil millones.

«Tienen cuatro veces más rentabilidad que los bancos. Es una entidad muy bien manejada desde el punto de vista financiero, pero totalmente desalmada en lo humano. (…) Más de 415 mil estudiantes anualmente se quedan sin posibilidad de ingresar a la educación superior, además porque se le impone el requisito del fiador», dijo.

El director del Icetex, Manuel Acevedo, mencionó los tres auxilios con los que cuentan los deudores del Instituto durante el tiempo de la pandemia. Uno, es de interrupción de pagos para los meses de abril, mayo y junio, el cual se hará posteriormente sin generar intereses. Otro es la reducción transitoria de intereses al IPC, en que el beneficio se refleja en la reducción del valor de la cuota en $107.920 para este mismo periodo de tiempo. Por último, la ampliación en los planes de amortización, dado en la reducción de la cuota en $212.818 por lo que resta el plan de pagos.

Por su parte, el senador liberal Mauricio Gómez dijo que de los 170 mil estudiantes del departamento del Atlántico, 60 mil no tienen la posibilidad de la conectividad a internet. También denunció que la distribución de los computadores que envía el Ministerio de Educación se está haciendo desde Bogotá, desconociendo la verdadera necesidad del departamento.

Y el senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, señaló que se deben generar incentivos a los estudiantes egresados con créditos del Icetex, ya que el 66% de ellos no están trabajando y no pueden pagar la deuda.

Anterior

Universidad de Singapur dice que Colombia superara covid-19 en julio

Siguiente

Un muerto y un herido dejó accidente de tránsito en Arjona (Bolívar)

Siguiente

Un muerto y un herido dejó accidente de tránsito en Arjona (Bolívar)

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Combates entre Ejército, paramilitares y ELN en  Micoahumado y Norosí, sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Hospital La Divina Misericordia se modernizapara garantizar una mejor atención

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

16 de agosto de 2023
Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

16 de agosto de 2023
Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

16 de agosto de 2023
Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

4 de agosto de 2023
ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

4 de agosto de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años 16 de agosto de 2023
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén 16 de agosto de 2023
  • Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas 16 de agosto de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In