ESE La Divina Misericordia hizo rendición de cuentas vigencia 2021 en audiencia pública
En cumplimiento de una agenda de trabajo, la Gerencia de la ESE Municipal La Divina Misericordia, a cargo de Nulfa Manjarrez, el miércoles 29 de junio desarrolló una Audiencia de Rendición de Cuentas con la presencia de comunidad, funcionarios de la salud y medios de comunicación.
Tanto la gerente como su equipo de trabajo presentaron un informe pormenorizado de la gestión cumplida en el año 2021, con las siguientes conclusiones:
En primer lugar, la gerencia de la ESE La Divina Misericordia muestra grandes y positivos resultados de gestión a vigencia 2021, considerando su importancia en la región, gracias a la apuesta de recursos financieros, humanos y científicos reconocidos que cumple con estándares de todos sus servicios a los usuarios, en ofertas y articulación de los distintos actores de la zona con comprobada modernidad de complejidad.
Igualmente la Divina Misericordia, gracias a la gestión de su administración y operador, puede mostrar cifras con presupuesto de capacidad de servicios cien por ciento de sus ingresos que se revierten en ese mismo porcentaje y que debido a eso no genera déficit.
Reconocen sus funcionarios que ha habido inconvenientes con los pagadores, pero los esfuerzos han sido adecuados a las circunstancias, hasta el punto que la empresa ha sido reconocida por el Ministerio de Salud y la Fundación Renal como una de las mejores de la Costa Atlántica, gracias a sus indicativos de eficiencia en la atención a sus usuarios.
«Los niveles de riesgo han sido sin riesgo», manifestó la gerente Nulfa Manjarrez, enfatizando que el hospital la Divina Misericordia está a la altura de los estándares en la articulación de sus servicios científicos con niveles de prestación, concluyó.
Reconocimientos a la ESE
En la intervención del médico Lucio Rangel Sosa, en el marco de la Audiencia de Rendición de Cuentas, a nombre de la Fundación Renal de Colombia, exaltó la gestión adelantada por la ESE Hospital la Divina Misericordia, reafirmando el reconocimiento hecho recientemente por el Ministerio de Salud que puso como ejemplo para la Costa Caribe los adelantos y aportes del centro asistencial magangueleño en materia científica, física y logística.
Por su parte la administración de la ESE la Divina Misericordia anunció que muy pronto se estará construyendo una torre de cuatro pisos en el hospital a fin de mejorar los servicios de atención a sus usuarios, con modernas instalaciones y equipos médicos de última tecnología.
En ese orden, se conoció que serán construidos nuevos pabellones para el área de cirugía dentro de los planes de mejoramiento de dicha infraestructura, se informó.
Discussion about this post