• Login
sábado, abril 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Quién era ‘Aquiles’ para el Clan del Golfo’ y para ‘Otoniel’?

7 de enero de 2021
en Judicial, Nacional
¿Quién era ‘Aquiles’ para el Clan del Golfo’ y para ‘Otoniel’?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sujeto, según la Policía, operaba en Cúcuta y tenía entre sus misiones impactar la frontera con Venezuela y abrirle paso a la banda criminal en los Llanos Orientales.

Alias `Aquiles´, cabecilla armado de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, fue el último golpe efectuado por la Policía contra los emisarios de alias Otoniel, enviados a consolidarse en los Llanos Orientales.

Según un reporte entregado por las autoridades, esta organización en los últimos cinco años ha recibido siete golpes que han impedido cumplir este objetivo en la región.

Te puedeInteresar

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

Se avecina la Semana Santa

Dentro de los cabecillas capturados están alias `La Mona´, alias `Carrillo´, alias `Negro Andrés´, Franklin alias `Figo´, alias `Richard´ y alias `Chatarro´, todos enviados por alias Otoniel y el neutralizado alias `Pueblo´ y Chiquito Malo.

Sus emisarios son antiguos criminales de confianza y han estado relacionados con el máximo cabecilla del clan desde su permanencia en el desmovilizado Bloque Centauros de las AUC, con integrantes del “clan familiar”.

Esta búsqueda de expansión y consolidación, se entiende porque Otoniel, busca las rutas de droga hacia Venezuela, específicamente sobre los corredores fluviales a través de los ríos Guaviare y Meta con destino al Orinoco y la conexión con Brasil. Buscando así expansiones en países como Surinam, Brasil, Belice y las Guyanas.

Sin embargo, para las autoridades esta ruta que se quiere establecer no solo se viene fraguando sobre los llanos orientales, sino que su actividad está focalizada en el departamento de Norte de Santander. Lugar donde la salida del estado de Zulia, les permite llegar a la profundidad de Venezuela.

¿Cuál era el papel de alias ‘Aquiles’?

Desde los Llanos Orientales se encontraba articulando un plan de consolidación del Clan del Golfo en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), como eje principal para la dinamización de actividades de narcotráfico en la región del Catatumbo y la frontera con Venezuela.

Esto mediante la generación de alianzas especialmente con la estructura de “Los Rastrojos”.

De acuerdo a las últimas coordinaciones reveladas por la Policía, con agencias extranjeras, alias `Otoniel´y alias `Aquiles´, habrían realizado coordinaciones para el envío de cargamentos hacia la ruta del Orinoco con conexiones transnacionales.

Su captura se habría dado, tras una reunión con Otoniel, mientras se desplazaba desde el caserío Tapao zona rural del municipio de Montería (Córdoba), cuando fue interceptado por los comandos policiales de la Campaña Militar y Policial `Agamenón II´, después del seguimiento de hombres de inteligencia y policía judicial por más de 4 meses.

De acuerdo con las autoridades, este cabecilla venía de recibir órdenes directas donde la prioridad era llegar con 30 hombres armados a los LLanos Orientales y buscar enviar otro grupo más, hacia Norte de Santander, especialmente a Teorama, Tibú y La Gabarra.COVID: presidente Duque insta a los colombianos a cuidarse a sí mismosCOVID: detalles de la presentación de la prueba PCR exigida a los viajeros

Al momento de la captura, sus hombres en Cumaral, Barranca de Upía y San Martín (Meta), emprendieron su huida hacia Venezuela y se habrían ocultado en las sabanas de Casanare y Arauca, mientras que otros retornaron de inmediato a Urabá, debido a que la información inicial por parte del cabecilla fue entregar la estructura a cambio de beneficios.

Prontuario criminal

En 2005, se desmovilizó del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), donde se desempeñó como principal cabecilla del Frente “Alto Ariari” con injerencia criminal en los municipios del Castillo, Dorado y Cubarral (Meta). Durante su permanencia en el desmovilizado Bloque Centauros, tuvo contactos y cercanía con alias Otoniel.

Se vinculó al proceso de Justicia y Paz, recuperó la libertad siendo beneficiado jurídicamente por sustitución de medida, rindió versión libre a esta justicia el pasado 29 de octubre pero mantenía su actividad criminal de narcotráfico y participación en el grupo criminal.

Entre su prontuario criminal se destaca que era requerido por la Fiscalía General de la Nación y el Tribunal Superior del Distrito Judicial, por los delitos de homicidio agravado, deportación expulsión traslado o desplazamiento forzado de población civil, hurto calificado y agravado y secuestro.

También tenía procesos judiciales vigentes por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, homicidio, desaparición forzada, concierto para delinquir y constreñimiento para delinquir.

Anterior

2021: Un año de decisiones en la región

Siguiente

El ingeniero que pronosticó la pandemia alerta de nuevo: «Estamos como en marzo»

Siguiente
La pandemia que desnudó las inequidades y falencias del sistema de salud colombiano

El ingeniero que pronosticó la pandemia alerta de nuevo: "Estamos como en marzo"

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARAConsidera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

30 de marzo de 2023
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

30 de marzo de 2023
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
Se avecina la Semana Santa

Se avecina la Semana Santa

30 de marzo de 2023
Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós
    30 de marzo de 2023
  • Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023 30 de marzo de 2023
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’ 30 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In